Argentina: investigan posible ‘contacto’ del submarino a 477 metros de profundidad

0
133

El vocero de la Armada Argentina, capitán Enrique Balbi
El ministerio de Defensa y la Armada Argentina, en el marco de las operaciones de búsqueda del Submarino ARA “San Juan”, como se ha comunicado en la tarde del pasado jueves 30 de noviembre, cesó el operativo SAR (Search and Rescue) y pasó a la fase de búsqueda, en la que se continuará hasta agotar todos los medios disponibles.
Dicha decisión – explicó el vocero naval -se sustentó en un riguroso análisis realizado por la Armada, a partir de todas las informaciones y datos suministrados por nuestros medios y los provenientes de otros países y agencias, civiles y militares, arribando a la conclusión que el ambiente extremo, el tiempo transcurrido y la falta de cualquier evidencia, impiden sostener un escenario compatible con la vida humana.
El vocero de la Armada Argentina, capitán Enrique Balbi, adelantó en el último parte de este sábado, que el buque ARA Islas Malvinas ya está en la zona de los cuatro “contactos” detectados en las últimas horas y que se ha decidido investigar primero uno de esos contactos a 477 metros de profundidad, con la intervención del minisubmarino ruso Pantera Plus.
La Armada, a través de su vocero señaló que “Uno de los contactos fue realizado por el buque Angelescu y se encuentra aproximadamente a 477 mts de profundidad. Ahora se está realizando toda la calibración del equipo en el agua, para durante el día acceder a esa profundidad y visualizar”.
Balbi agregó que “Ratificamos dos compromisos: seguir con la búsqueda del submarino ARA SanJuan en el lecho marino hasta agotar todos los medios, y continuar acompañando a los familiares de nuestros tripulantes en cada momento y en cada necesidad que se presenten constantemente”.