Varela agregó que la donaciones políticas “no son sobornos” y por tal no serían delito. Señaló que en su Partido Pañamenista se recibieron 700 mil dólares según lo declarado ante los fiscales por el ex cónsul de Panamá en Corea del Sur Jaime Lasso.
El mandatario quiso minimizar el tema añadiendo que en esos años la empresa constructora Odebrecht no era cuestionada en ningún tema de sobornos.
El Partido Panameñista en un comunicado intentando justificar la llegada de esos fondos, ha señalado que Odebrecht en 2009 “no estaba señalada de actos de corrupción y participaba activamente como donante de proyectos culturales, sociales, periodísticos, ecológicos, educativos, religiosos y muchos otros que fueron objeto hasta de premios internacionales”.
Luego puntualiza en el comunicado que “Estas contribuciones se utilizaron como apoyo para material promocional, propagandas, juguetes y ayuda social a lo largo del país. Además, el apoyo recibido por el Sr. Jaime Lasso ha sido reconocido y reportado al Tribunal Electoral”