Por falta de seguridad la UE prohíbe vuelos a Europa de aerolínea de Venezuela

0
221

Este jueves la Comisión Europea actualizó la Lista de seguridad aérea de la UE, la lista de aerolíneas no europeas que no cumplen con las normas de seguridad internacionales, y por lo tanto están sujetas a una prohibición de operación o restricciones operativas dentro de la Unión Europea.
La Lista de seguridad aérea de la UE busca garantizar el más alto nivel de seguridad aérea para los ciudadanos europeos, que es una prioridad principal de la Estrategia de Aviación de la Comisión. Con la actualización de hoy, una aerolínea, Avior Airlines (Venezuela), se agrega a la lista, mientras que otras dos, Mustique Airways (San Vicente y las Granadinas) y Urga (Ucrania), son retiradas luego de las mejoras de seguridad.
La Comisaria de Transporte, Violeta Bulc, dijo: “Nuestro objetivo es ofrecer el más alto nivel de seguridad en los cielos europeos. La Lista de seguridad aérea de la UE sigue siendo una de nuestras herramientas más eficaces para lograrlo. Hoy demostramos que con nuestra ayuda, las aerolíneas pueden ser se eliminan rápidamente de la lista cuando abordan sus problemas de seguridad. El trabajo vale la pena y espero que el ejemplo de Mustique Airways y Urga inspire a otros”.
Avior Airlines (certificada en Venezuela) se agrega a la lista debido a deficiencias de seguridad no abordadas que fueron detectadas por la Agencia Europea de Seguridad Aérea durante la evaluación de la autorización de operador de un tercer país (TCO) [1] . Por el contrario, Mustique Airways y Aviation Company Urga, que están certificadas respectivamente en San Vicente y las Granadinas y Ucrania, realizaron mejoras de seguridad desde su inclusión en la Lista de seguridad aérea en mayo de 2017. Esto les permite ser eliminados hoy de la lista.
Avior Airlines cuenta entre algunos de sus destinos a Bogotá – Lima – Barcelona – Manaos – Valencia – Miami y Caracas.
La Comisión Europea explica que la Lista de seguridad aérea de la UE no solo ayuda a mantener altos niveles de seguridad en la UE, sino que también ayuda a las aerolíneas y países afectados a mejorar sus niveles de seguridad, para que eventualmente sean eliminados de la lista. Además, la Lista de seguridad aérea de la UE se ha convertido en una importante herramienta preventiva, ya que motiva a los países con problemas de seguridad para que actúen sobre ellos antes de que sea necesaria una prohibición en virtud de la Lista de seguridad aérea de la UE.
Tras la actualización de hoy, un total de 178 aerolíneas están prohibidas en los cielos de la UE:
172 aerolíneas certificadas en 16 Estados, debido a la falta de supervisión de seguridad por parte de las autoridades de aviación de estos Estados.
Seis aerolíneas individuales, basadas en preocupaciones de seguridad con respecto a estas aerolíneas mismas: Avior Airlines (Venezuela), Iran Aseman Airlines (Irán), Iraqi Airways (Iraq), Blue Wing Airlines (Surinam), Med-View Airlines (Nigeria) y Air Zimbabwe (Zimbabwe).
Otras seis líneas aéreas están sujetas a restricciones operativas y solo pueden volar a la UE con tipos específicos de aeronaves: Afrijet y Nouvelle Air Affaires SN2AG (Gabón), Air Koryo (República Popular Democrática de Corea), Air Service Comores (las Comoras), Irán Air (Irán) y TAAG Angola Airlines (Angola).