Peña Nieto presenta ley para combatir la impunidad y defender los derechos de las víctimas de secuestro

0
207


El presidente de México, Enrique Peña Nieto promulgó la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, instancia que brinda herramientas para combatir la impunidad y defender los derechos de las víctimas y de sus familiares.
“Estamos ante hechos que causan sufrimiento en las víctimas y en sus familiares, que lastiman a nuestra sociedad, y que el Estado tiene la obligación de intervenir para brindar justicia”, afirmó, ya que “nunca se había establecido un marco legal ni un conjunto de instituciones públicas dedicadas específicamente a dar una respuesta integral, con todos los instrumentos del Estado, a este grave problema”.
En esta línea el Jefe de Estado argumentó que la desaparición de una persona es una de las experiencias más dolorosas que alguien pueda sufrir y se solidarizó con todos aquellos que han padecido esa tragedia, por lo que de esta forma el Ejecutivo prevé dar una respuesta contundente para brindar justicia.
Ante esto se especificó que la nueva legislación distribuye competencias y establece la forma de coordinación entre los distintos órdenes de gobierno. Crea un Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, responsable de determinar, ejecutar y dar seguimiento a las acciones de búsqueda de personas.
Así mismo establece una Comisión Nacional de Búsqueda, un Consejo Nacional Ciudadano, que será un órgano de consulta y participación integrado por familiares de víctimas y organizaciones de la sociedad civil, así como Fiscalías especializadas en los órdenes federal y local.
Por último las familias de desaparecidos presentes en el acto reconocieron los avances en la nueva Ley, resultado de años de trabajo y del compromiso de familiares de víctimas y colectivos de la sociedad civil, al tiempo de abogar por que se reconozca y se mantenga su participación en la implementación de la Ley.