Peña Nieto: “lograremos generar más de cuatro millones de empleos en esta Administración”

0
190


El presidente de México, Enrique Peña Nieto destacó las políticas instauradas por el Ejecutivo para generar puestos de trabajo en el país, lo que ha conllevado a que en cinco años se han creado tres millones 330 mil empleos y que por primera vez se generaron más de un millón de empleos en los primeros 10 meses del año.
“En cinco años se han creado tres millones 330 mil empleos. Esta cifra supera lo alcanzado en cualquier sexenio completo. De continuar con esta tendencia, lograremos generar más de cuatro millones de empleos en esta Administración”, expresó.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado tras el anuncio que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos de incrementar el salario base en el país a partir del 1º de diciembre de 2017, además de anticipar el incremento del 2018 de 3.9%.
“No se trata de un ajuste menor, sobre todo considerando que al inicio de esta Administración, hace prácticamente cinco años, el salario mínimo era de apenas 60 pesos. Con este aumento, en los últimos cinco años el salario mínimo ha tenido una recuperación de 20 por ciento en términos reales, esto es 45 por ciento en términos nominales, lo cual no había ocurrido hace más de 30 años”, dijo.
En este sentido el Mandatario argumentó que una de las acciones que ha permitido este incremento salarial es la puesta en marcha de una serie medidas para que los empresarios creen los empleos que requieren las familias mexicanas, las que se vieron consolidadas con la reforma Laboral de 2012, la que sentó las bases de un mercado de trabajo más dinámico, flexible e incluyente.
“Fue la primera de seis reformas en materia económica encaminadas a incrementar la productividad y la competitividad, elementos necesarios para la generación de empleos de calidad y bien remunerados”, afirmó.
En esta línea aseguró que desde que se introdujo esta medida la economía crece de manera sostenida. Por primera vez en 23 años, el Producto Interno Bruto ha aumentado en tasa anual en todos los trimestres de una misma Administración.
“El salario mínimo debe ser una retribución justa, y después de décadas de rezago ya estamos avanzando en esa dirección con responsabilidad, y sobre todo, asegurando un ritmo constante y permanente que permita mantener estabilidad económica, estabilidad de nuestra macroeconomía, una baja tasa en la inflación, y al mismo tiempo un mejor salario para los trabajadores”, aseveró.