
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski reafirmó su compromiso con la lucha contra la corrupción, asegurando que su labor al frente del país está abocada a entregarles a los peruanos, al final de su mandato en 2021, un país mejor, con la economía recuperada y en franco desarrollo.
“Estamos en muy buen camino, pero para lograrlo definitivamente es fundamental luchar todos contra la corrupción. En esta lucha tienen mi compromiso”, aseveró, agregando “como jefe de Estado respaldo incondicionalmente la lucha contra la corrupción en todos sus niveles: desde el Poder Judicial, la Fiscalía, el Legislativo y, naturalmente, el Poder Ejecutivo”.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado ante los rumores que lo involucran con la empresa brasileña Odebrecht, la que es investigada por temas de corrupción en diferentes países de América Latina. La versión señala que el mandatario habría sido contratado como consultor financiero, después de haber sido ministro de Economía y Finanzas.
“En el trascendido se dice que yo habría sido una “piedra en el zapato” como ministro de Economía contra los proyectos que promovía la empresa. Por ello se afirma que después de haber sido ministro se me contrató como consultor financiero de dicha empresa. Esta supuesta afirmación también es falsa”, afirmó.
De la misma forma desmintió que recibiera aportes de dicha empresa en ninguna de sus dos campañas electorales, “ni en el 2010/2011 con la Alianza por el Gran Cambio, ni en el 2015/2016”, situación que es respaldada por la documentación que poseen las autoridades electorales del Perú, aseguró.
“Es mi deber como presidente de la República respetar y respaldar a nuestras autoridades fiscales, judiciales y a su legitimidad. He acudido y acudiré a sus requerimientos cuantas veces sea necesario, así como atenderé las solicitudes de información que me requiera el Congreso de la República, dentro de los alcances de nuestra Constitución”, concluyó.









