Quito, (Andes).- El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ratificó este viernes el contenido de la “Enmienda del Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que Agotan la Capa de Ozono“, aprobada en octubre del año pasado en la ciudad de Kigali, Ruanda, y que ha sido reconocido como el acuerdo de medio ambiente más exitoso de todos los tiempos
El mandatario firmó el Decreto Ejecutivo 209, desde la ciudad de Loja (al sur del país), en donde presidió el inicio de la segunda edición del Festival Internacional de Artes Vivas.
La ratificación del tratado internacional vía Decreto Ejecutivo fue posible una vez que la Corte Constitucional luego de que la Corte Constitucional, reunida el 4 de octubre pasado, resolviera que no requería de la aprobación de la Asamblea Nacional.
De esta manera, Ecuador se suma a los siete países – Malí, los Estados Federados de Micronesia, las Islas Marshall, Ruanda, Palau, Noruega y Chile, en América- que han ratificado la enmienda que entrará en vigor el 1 de enero de 2019, siempre que al menos 20 países lo ratifiquen.
La enmienda de Kigali permitirá la mitigación climática más grande, rápida y segura disponible en el corto plazo, evitando hasta 0,5°C de calentamiento para finales del siglo.
El Protocolo de Montreal es un acuerdo internacional que en 30 años ha ayudado a eliminar más del 99% de las sustancias químicas que destruyen el ozono y ha contribuido significativamente a la mitigación del cambio climático.
gc/