Sin tregua: siguen patrullando tratando de localizar al submarino argentino

0
210

Foto: Archivo Gaceta Marinera
La Armada Argentina, dependiente del Ministerio de Defensa, informa que en el marco de las operaciones de búsqueda del submarino ARA “San Juan”, anoche una de las aeronaves que participa en las tareas divisó una balsa en el área de operaciones.
La corbeta ARA “Rosales” y el destructor ARA “Sarandí” se dirigieron al lugar. Durante una maniobra complicada y de riesgo, con olas de entre 5 y 6 metros, se pudo enganchar la balsa y fue subida a bordo. De acuerdo a la marca y la nomenclatura que llevaba, el Comando de la Fuerza de Submarinos informó que no corresponde al material provisto al submarino ARA “San Juan”.
Durante el vuelo de regreso del Boeing P8 Poseidon de la Marina de Estados Unidos, se llegaron a divisar bengalas blancas, que fueron investigadas arrojando como resultado que tampoco provienen del submarino ARA “San Juan”.
Desde Comodoro Rivadavia se alistan a zarpar dos buques del Escuadrón de Rescate Submarino de la US Navy, el “Skandi Patagonia” y el “Sophie Siem”, que llevan material de alta tecnología. A bordo del “Skandi Patagonia” se encuentra personal de la Armada a fin de brindar asesoramiento.
Las operaciones continúan hoy, como se vienen haciendo en los últimos seis días, con esfuerzo de exploración aérea las 24 horas. Mientras que, debido a las mejoras en las condiciones meteorológicas, los buques podrán intensificar el patrullado marítimo y optimizar la performance de sus sensores.
Como parte de las operaciones, el USN “Atlantis”, el HMS “Protector” y el ARB “Almirante Maximiano” se sumarán a los buques oceanográficos ARA “Austral” y ARA “Puerto Deseado”, empleando sus sensores de zona multihaz en el área de operaciones.
Asimismo, numerosas unidades navales y aéreas nacionales y extranjeras, con diversas tecnologías a bordo, continúan a disposición para ser afectadas cuando sea necesario.
El Presidente Macri estuvo en el Edificio Libertad
Este martes cerca de las 16, el Presidente de la Nación, Mauricio Macri, estuvo en el Edificio Libertad, sede del Estado Mayor General de la Armada.
Allí se reunió con el Ministro de Defensa, Oscar Aguad; el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Almirante Marcelo Eduardo Hipólito Srur; el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Teniente General VGM Bari del Valle Sosa; el Jefe del Estado Mayor General del Ejército Argentino, Teniente General Luis Suñer; el Jefe Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, Brigadier General VGM Enrique Amrein; y altas autoridades de la Armada.
Durante la reunión se le brindó al Presidente Macri una exposición acerca del operativo de búsqueda y rescate del submarino ARA “San Juan”. Y, fundamentalmente, se le informó acerca de las casi 4000 personas que están interviniendo en el operativo, a bordo de buques y medios aéreos, de Argentina y de 7 países, regionales y no regionales, destacando la ayuda internacional recibida.
Asimismo, se le dio un informe técnico y operativo del submarino “San Juan”; se le brindó una actualización de la meteorología; y de los cinco buques que están barriendo exhaustivamente el área donde se detectó un ruido. A esa búsqueda se incorporaron tres buques de la Armada con sonar activo y pasivo.
El Presidente de la Nación reiteró su pedido de que se utilicen todos los medios disponibles para la búsqueda.