
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet destacó la inserción política que tiene la mujer en el país lo que ha conllevado a que tras las elecciones se logre la cuota parlamentaria de genero más alta de toda la historia del país.
“Tenemos más mujeres parlamentarias que en la historia del todo el país. Tuvimos muchas candidatas mujeres en las elecciones gracias a la Ley de Cuotas y hoy nos sentimos orgullosas de estar representadas en el Parlamento por todas ustedes”, expresó.
Ante esto resaltó que el nuevo sistema electoral generó un “Parlamento renovado” con representación de las fuerzas políticas chilenas.
Las declaraciones las realizó la jefa de Estado en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, donde reafirmó el compromiso con la erradicación de la violencia, además de garantizar la ampliación de derechos para todas las mujeres del país.
“Muchas se han sumado a la lucha contra la violencia contra la mujer. Agresiones y discriminaciones muchas han recibido por tener una opinión, por querer ejercer sus derechos, por luchar para sacar adelante a sus familias, por construir una sociedad mejor, más igualitaria y más justa”, dijo.
Por otra parte la Mandatario especificó que al 24 de noviembre han ocurrido 37 femicidios y 99 femicidios frustrados. A la misma fecha de 2016, las cifras eran de 33 femicidios y 115 femicidios frustrados. El total de 2016 fue de 34 femicidios y 129 femicidios frustrados. Y el 2015, 45 consumados y 112 frustrados.
En Chile al menos 2 millones y medio de mujeres son víctimas de algún tipo de violencia, y de ellas solo un 4% realiza una denuncia o búsqueda de ayuda. Además, se estima que las mujeres demoran en promedio 7 años en denunciar.
“Es hora de decir basta; de decir con fuerza ‘ni una menos’ –como hemos gritado en nuestras calles el último año– y decir también, con igual fuerza: ‘que muchas más se incorporen a los espacios de poder y de toma de decisiones’, y actuar para lograrlo”, sentenció.









