Para la Iglesia es un ‘grave daño a la democracia’ que Evo Morales quiera perpetuarse en el poder

0
201

Evo Morales se resiste a dejar el poder (Presidencia)

La Conferencia Episcopal de Bolivia ha emitido un comunicado donde rechaza las intenciones de Evo Morales de cambiar la Constitución e ir por un cuarto mandato presidencial, cuando el pueblo boliviano le dijo rotundamente que no en el plebiscito de febrero de 2016.
También cuestiona la actitud del  Tribunal Constitucional Plurinacional, que admitió a trámite las pretensiones anticonstitucionales de Morales señalando: “Nos unimos a las múltiples voces de la sociedad que rechazan este acto de sumisión de las más altas instancias legales a los intereses del poder político, y rogamos al Dios de la vida, la verdad y la justicia para que nos ilumine y nos ayude a ser verdaderos servidores del pueblo”.
El comunicado de la Iglesia Católica de Bolivia
Democracia en peligro
Por otro lado denunciamos la admisión del Tribunal Constitucional Plurinacional del recurso de inconstitucionalidad abstracta presentado por autoridades en gestión del partido de Gobierno, pidiendo anular o inaplicar artículos de la Constitución Política del Estado, que  limitan a las autoridades actuales ser reelegidas en forma indefinida. Este hecho constituye un grave daño a la democracia, y desconoce la voluntad popular expresada en el Referendum del 21 de febrero de 2016.
Este antecedente puede llegar a socavar la credibilidad y legitimidad de las autoridades y las instituciones llamadas a preservar la salud democrática de nuestro país y podría colocarnos en una situación de vulneración del orden constitucional de imprevisibles consecuencias.
Como Iglesia Católica en Bolivia, al igual que la mayoría de los bolivianos, nos preguntamos: si se da curso a los supuestos derechos políticos ilimitados de los actuales gobernantes, ¿dónde quedan los derechos de los millones de bolivianos que rechazaron esa opción en referéndum?, ¿dónde quedan la normativa y jurisprudencia, tanto nacional como internacional que han respetado en todo momento las reglas de la democracia vigente en un Estado?
Nos unimos a las múltiples voces de la sociedad que rechazan este acto de sumisión de las más altas instancias legales a los intereses del poder político, y rogamos al Dios de la vida, la verdad y la justicia para que nos ilumine y nos ayude a ser verdaderos servidores del pueblo.