Ecuador y Honduras renuevan compromiso para un acuerdo de complementación económica

0
254


Quito, (Andes).- El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, y el de Ecuador, Lenín Moreno, renovaron este viernes su compromiso para impulsar las negociaciones y alcanzar “a la mayor brevedad posible” un acuerdo parcial de complementación económica entre ambos países.
“Ya se ha fijado hoy una fecha muy clara para poder llevar a cabo estas últimas reuniones y nos vamos con ese compromiso”, afirmó el Jefe de Estado hondureño tras firmar una declaración conjunta con su anfitrión en el Palacio de Carondelet, sede del ejecutivo ecuatoriano.
Ambos Mandatarios se congratularon del excelente estado de la relación bilateral y se comprometieron a fomentar el diálogo político, la cooperación técnica y el comercial bilateral.
“En este sentido reiteran su compromiso para impulsar y culminar a la mayor brevedad posible las negociaciones del acuerdo de alcance parcial de complementación económica entre Ecuador y Honduras”, según el texto leído.
Acordaron además incluir en sus respectivas agendas proyectos de cooperación técnica e intercambio de experiencias para fortalecer el Plan del gobierno ecuatoriano ‘Toda una vida’ teniendo como contraparte los programas del presidente de Honduras ‘Ciudad Mujer’, ‘Con chamba vivís mejor’ y ‘Honduras actívate’.
El presidente Hernández recordó que el Jefe del Estado ecuatoriano recibió con anterioridad dos altas condecoraciones del Congreso y de la Presidencia de ese país por el impacto que recibió el mensaje del entonces Enviado Especial de la ONU para la Discapacidad y la Accesibilidad entre los hondureños.
Reconoció que los programas permitirán a ambos países continuar acercándose, y en particular mencionó al acuerdo de alcance parcial para fortalecer las dos economías y la relación comercial, y dijo que dialogaron sobre la región y sobre la necesidad de un diálogo político permanente.
Por su parte, el presidente Moreno refirió que Ecuador se nutre extraordinariamente de esos programas hondureños y en particular indicó que la Secretaría Nacional de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescty) estableció un compromiso para poder aplicar experiencias en el desarrollo de las universidades técnicas, que, dijo, “están a punto de empezar a convertir en una realidad en este país”.
Resaltó cómo al programa ecuatoriano de atención a los discapacitados, la esposa del presidente hondureño, Ana García, viajó a Ecuador y al regreso implementaron el programa ‘Honduras para Todos’, que tiene mucho éxito y le ha valido al presidente Hernández también el cariño muy especial de un pueblo agradecido”.
yp