Asturias será en 2018 la sede del Foro Internacional sobre Seguridad y Protección Marítima

0
636

Participantes del Foro XI Internacional Sobre Seguridad Y Protección Marítima en Puerto Vallarta, México

Por Luis Jaunsolo Portillo.-
La Red PBIP Internacional A.C., y la Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de los Estados Americanos llevaron adelante el XI foro y feria internacional sobre seguridad y protección marítima – portuaria, en los primeros días de septiembre del 2017, en el Centro de Convenciones del Hotel Hilton, en la ciudad de Puerto Vallarta-Jalisco, México.
Este formato, en más de una década, ha convertido a los foros PBIP (Protección de Buques e Instalaciones Portuarias) en una herramienta efectiva para la transferencia de conocimientos, mejores prácticas, tendencias, proyectos, y nuevas tecnologías aplicadas a las actividades portuarias, marítimas, e incluso del turismo de cruceros.
La agenda del evento ha contado con conferencistas de organismos internacionales, autoridades marítimas y portuarias de África, América, Europa, y calificados especialistas internacionales. Asimismo, se programó un Ejercicio de Simulación de Gestión de Crisis para la Protección Portuaria, a fin de que los Oficiales de Protección puedan interactuar con expertos en la materia.
Gijón, en Asturias, será sede del XII Foro y Feria Internacional sobre Seguridad y Protección Marítima-Portuaria, que se celebrará el próximo año, previsiblemente en septiembre, conforme a la decisión adoptada, por aclamación, en la edición del mismo encuentro que tuvo lugar entre los días 4 y 7 de este mes en la ciudad mexicana de Puerto Vallarta.
Rafael Lobeto Lobo
Asisten a dicho evento tanto cargos oficiales como directivos de empresas y organizaciones privadas implicadas en la protección de los mares y las instalaciones portuarias, según dijo en el promotor de la candidatura gijonesa, el asturiano Rafael Lobeto Lobo.
Ex director general de la Marina Mercante de España, Lobeto Lobo, es secretario de las fundaciones privadas Philippe Cousteau y Titanic, implicadas ambas en los objetivos del Foro. En ese contexto se organiza la ceremonia ‘Unión de los Océanos’, que consiste en mezclar agua procedente de distintos mares del mundo para verterlas en el litoral de la ciudad en la que se celebra el congreso. Este año, tanto la reunión como la citada ceremonia tuvieron lugar en Puerto Vallarta.
El marco elegido para el XII Foro es el Centro Jovellanos, de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima y equipamiento, considerado como uno de los mejores de toda Europa en su especialidad.