ANTEL: ¿La empresa de comunicación de los uruguayos?

5
851
El icónico edificio de Antel (Foto: ICNdiario)

La Administración Nacional de Telecomunicaciones (ANTEL), es la empresa estatal de Uruguay que brinda los servicios de telefonía y de Internet, pero parece tener severas fallas a la hora de responderle a los clientes, en los momentos en que estos más la necesitan.
Esta compañía, tiene un eslogan publicitario que exhibe con orgullo: “ANTEL, la empresa de comunicación de los uruguayos”, pero en algunos casos parece no ser así.
Un lector nos expresa su caso personal- que no es el único- sobre una situación puntual.
Este cliente de ANTEL nos expone que tuvo un atraso en el pago de los servicios de telefonía fija y de Internet – y por lo tanto estos le fueron bloqueados. Hasta aquí nada que objetar. Entró en mora y se le cortó el suministro de telefonía.
Nadie pide que no le corten el servicio impago que el usuario no pudo abonar en su momento por problemas económicos, pero el drama comienza al intentar ponerse al día con la deuda.
Cuando el deudor habló con ANTEL para saber el monto exacto de lo que debía, el operador telefónico que atendió su consulta le informó de la cifra que debía abonar pero no le advirtió que si pagaba vía web a través del también estatal Banco de la República (BROU), el desbloqueo del servicio le iba a demorar tres días, lapso en el que no tendría telefonía y tampoco Internet.
Todo lo contrario ocurriría si el cliente efectuaba el pago de la deuda a través de las agencias de redes de cobranza (empresas privadas), que con el sistema de cobro online, le restituyen los servicios en dos horas. Nadie le explicó eso al usuario y tampoco esto se aclara en el portal oficial de ANTEL en el que se ofrecen varias formas para pagar, entre ellas la del Banco de la República.
¿Cómo es esto?. ¿Es más efectivo y rápido pagar una deuda con el Estado a través de una empresa privada (red de cobranzas) que suponemos cobra por estos servicios?.
¿No hay comunicación rápida entre las empresas estatales que se debe recurrir a privados para lograr eficiencia?
¿Entonces?… Parece que la empresa de comunicación de los uruguayos, no comunica.
¿Cuesta tanto advertir al usuario? ANTEL tiene la palabra.

5 Comentarios

  1. Si pues ahora yo pienso dejar de pagar esta factura de diciembre por las fiestas uuffi. Y q se le va a hacer. Pagar rápido en enero para q no me bloqueen y ta. Feliz navidad gente …arriba la gente q no tiene y aun es feliz. La felicidades no se compra ….mmmuuua…felicidades para el 2020

  2. Señora Velázquez: Hay gente que no es rica como usted. En este país existe gente que tiene problemas para llegar a fin de mes y eso no es ninguna deshonra. Tal vez usted desde su reino económico, aplaude igual que las focas.

  3. Sr. Paco Tilla si ud. fuera un buen cliente y pagara sus obligaciones no le sucederia estas cosas. pague en fcha y no va a tener mas problemas.
    Ciudadana responsable.

  4. Antel también es responsable al no advertir al cliente que si paga en el BROU la linea le será restablecida tres días después y si paga en redes de cobranzas le reponen el servicio en dos horas.
    Esa es la verdad

  5. Señor Paco Tilla, aqui no es el ente de las comunicaciones el del problema. El problema es de el BROU con su burocracia mayuscula. ANTEL no es santo de mi devoción pero en este caso no es la culpable.El Banco país es el que no brinda buen servicio.

Comments are closed.