Minería ilegal: El Clan del Golfo y el ELN explotaban yacimiento de oro en Colombia

0
312

Con este contundente resultado se logra una recuperación de 25 hectáreas (Foto Ejército de Colombia)
En el desarrollo de una operación militar conjunta en Colombia, coordinada y adelantada por tropas de la Brigada contra la Minería Ilegal, el Batallón de Infantería 14 de la Quinta Brigada adscrita a la Segunda División, con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional y Fiscalía General de la Nación, se logró un contundente golpe contra la explotación ilícita de yacimientos mineros en la Quebrada Norosí jurisdicción del municipio de Norosí (Bolívar).
Durante la operación fueron halladas y destruidas de manera controlada cinco excavadoras avaluadas en dos mil millones de pesos, tres motores avaluados en 90 millones de pesos y dos motobombas avaluadas en cinco millones de pesos, para una afectación total en maquinaria de 2095 millones de pesos.
En el sitio se producían cerca de 10 kilogramos de oro al mes, cada kilo avaluado en 100 millones de pesos, que representaban un ingreso de 1000 millones de pesos mensuales y que eran destinados para favorecer presuntamente, las finanzas del Frente Alfredo Gómez Quiñones del grupo guerrillero del ELN y el Frente Luis Fernando Gutiérrez del Grupo Armado Organizado Clan del Golfo que delinquen en esa región.
Con este contundente resultado se logra una recuperación de 25 hectáreas, afectadas con este flagelo, y se garantiza la seguridad de los habitantes del sector, disminuyendo los índices de la ilegalidad y el cobro de extorsiones generadas por este delito.
El desarrollo de estas operaciones militares conjuntas, coordinadas e interangenciales, cumplen con la misión de recuperar el control de las áreas afectadas por los grupos armados al margen de le Ley y así evitar a toda costa el daño al medio ambiente generado por este flagelo criminal.