Fiscal Ortega: Odebrecht dio un soborno de 100 millones de dólares a Diosdado Cabello

0
306

La ex fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz y el fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot (Foto Agencia Brasil)
La destituida fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, reveló este miércoles en Brasil, en la reunión de fiscales del Mercosur, que el número 2 del régimen chavista, Diosdado Cabello, recibió de parte de la constructora brasileña, Odebrecht, la suma de 100 millones de dólares como coima para realizar obras estatales en territorio venezolano.
“En el caso de Odebrecht hemos detectado que a Diosdado Cabello (desde Odebrecht) le depositaron 100 millones de dólares en una empresa española, denominada Arietis, cuyos propietarios son sus primos, Luis Alfredo Campos Cabello y Jerson Jesús Campos Cabello”, denunció Ortega Díaz.
Luisa Ortega promete entregar pruebas de la implicación de Maduro en corruptelas
La ex fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz dijo este miércoles (23) que entregará a las autoridades brasileñas, colombianas, españolas y estadounidenses pruebas de corrupción contra el presidente Nicolás Maduro y sus asesores.
Los documentos, dijo, vinculan el presidente venezolano a empresas españolas y mexicanas que embolsaron cientos de millones de dólares provenientes de esquemas de corrupción.
Destituida de su cargo como fiscal general por la ilegal Asamblea Constituyente Venezolana, Luisa Ortega afirmó que también ha encontrado pruebas que vinculan funcionarios del gobierno a una empresa mexicana responsable de enviar subvenciones alimentarias a Venezuela. “Se supone que esa empresa pertenece a Nicolás Maduro, aunque esté a nombre de otras personas”, dijo.
Mercosur rechaza acoso a la fiscal Ortega Díaz
El procurador general de Brasil, Rodrigo Janot, rechazó este miércoles la interferencia del gobierno de Venezuela en la actuación del Ministerio Público de aquel país, que se convirtió en una institución “subyugada a un verdadero poder político dictatorial”. “Asistimos a una violación institucional en el Ministerio Público venezolano”, afirmó el PGR, en la apertura de la 22ª Reunión Especializada de Ministerios Públicos del Mercosur (REMPM), celebrada en Brasilia. En el evento, Janot pidió a los fiscales generales de los países miembros del bloque que permanezcan atentos al estado de excepción que se implantó en Venezuela ya cualquier otro episodio de inestabilidad que pone en riesgo el diseño del Ministerio Público en la región.
“Sin independencia, el MP de nuestro vecino al norte no tiene más condiciones de defender los derechos fundamentales de las víctimas y acusados ​​ni de conducir con objetividad investigaciones criminales o de actuar en juicio con exención”, afirmó. La ceremonia de apertura de la reunión contó con la presencia de la fiscal general destituida de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, que fue invitada por el PGR a participar del evento. Según Janot, los problemas políticos enfrentados en el país, que acarrearon en su suspensión del Mercosur, “no sólo pusieron en riesgo la autonomía del Ministerio Público venezolano, como de hecho la arruinaron”. “Nuestras voces deben estar unidas, fuertes y listas para enfrentar estos desafíos”, manifestó.
La declaración de la Fiscal Luisa Ortega Díaz en Brasil