
El tirano actúa en respuesta al gobierno colombiano que ha recibido y brinda protección a la legítima fiscal general de Venezuela Luisa Ortega y a su esposo el diputado Germán Ferrer.
Al conocer la noticia del cierre de emisiones de los medios colombianos, el presidente Santos dijo a Caracol TV que “Es una demostración más de un régimen que no le gustan las libertades, un régimen que está restringiendo las libertades de sus ciudadanos”.
El mandatario de Colombia agregó: “Por eso hemos dicho que es un régimen que se apartó del sistema democrático y que cada vez está actuando más como una dictadura”.
La cancillería de Colombia ha emitido un comunicado donde rechaza el nuevo atropello del régimen chavista contra la libertad de expresión
Comunicado de Colombia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, expresa su rechazo por la decisión del Gobierno de Venezuela de solicitar a los cableoperadores que transmiten en ese país, retirar de su parrilla de programación la señal de los canales colombianos Caracol y RCN.
Esta determinación, que ya dejó fuera del aire a los dos canales, es una clara violación a la libertad de prensa que garantiza el derecho a la información de los ciudadanos.
Hacemos un llamado al Gobierno de Venezuela para que revise la decisión tomada en aras del respeto a la libertad de expresión, al tiempo que solicitamos garantías para el ejercicio de la labor periodística de los comunicadores de estos canales y demás periodistas colombianos que siguen ejerciendo su labor en este país.
Bogotá, 24 de agosto de 2017.









