Congreso chileno termina tramitación del proyecto que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo

0
199


La Ministra de la Mujer y la Equidad de Género de Chile, Claudia Pascual Grau destacó la aprobación por parte del Senado del proyecto que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo por tres causales.
“Se ha aprobado un proyecto de Ley que le abre opciones a las mujeres. Un proyecto constitucional que permite, además de las alternativas, generar prestaciones de salud seguras, un programa de acompañamiento que esté con todas las mujeres, independiente de la decisión que tomen, continúen con su embarazo o decidan interrumpirlo”, dijo.
Ante esto trascendió que tras dos años y medio de debate parlamentario, el proyecto de ley culminó su tramitación legislativa por lo que quedó listo para ser despachado del Congreso, no obstante el oficialismo deberá sortear una etapa antes de concretar esta realidad, ya que los diputados conservadores tratarán de frenar en el Tribunal Constitucional la iniciativa.
De esta forma se despachó a ley el proyecto que regula la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo cuando:
1.-La mujer se encuentra en riesgo vital, de modo que la interrupción del embarazo evite un peligro para su vida.
2.-Si el embrión o feto padece una patología congénita adquirida o genética, incompatible con la vida extrauterina independiente, en todo caso de carácter letal.
3.- Si el embarazo es resultado de una violación, siempre que no hayan transcurrido más de 12 semanas de gestación. Tratándose de una niña menor de 14 años, la interrupción del embarazo podrá realizarse siempre que no hayan transcurrido más de 14 semanas de gestación.
“Queremos agradecerles a todas y todos los parlamentarios y parlamentarias, a los diputados y diputadas, senadores y senadoras, por haber dado este debate, por habernos permitido legislar en torno a este proyecto y, muy especialmente, agradecer a los parlamentarios y a las parlamentarias de la Nueva Mayoría, los independientes, y parlamentarios Amplitud que lo han aprobado”, afirmó Pascual Grau.