Brasil: El juez Sergio Moro pide mayor compromiso para luchar contra la corrupción

0
287

El juez federal de Brasil, Sergio Moro (Foto Agencia Brasil)
El juez federal Sergio Moro, de la 13ª Vara Federal de Curitiba, defendió este martes (15) que los parlamentarios del Congreso Nacional tienen un papel importante para evitar que las acciones de combate a la corrupción retrocedan en lugar de avanzar.
Destacó que no basta la acción de la justicia criminal para acabar con la corrupción sistémica y que toda la sociedad tiene que estar comprometida. Las declaraciones de Moro fueron en el encuentro Mitos & hechos, promovido por la radio Joven Pan, en un hotel en la región de los Jardines, en São Paulo.
“Para el avance de medidas anticorrupción es necesario tener voluntad política que viene, en parte de los agentes políticos y en parte de la sociedad civil, que vota y también reclama”, dijo el magistrado, que llegó a ser aplaudido de pie por la platea, En la conducción de la Operación Lava Jato, que investiga desvíos de recursos de Petrobras, advirtió, sin embargo, que el movimiento social debe ser suprapartidista para que alcance su objetivo.
Moro hizo un balance positivo de la Lava Jato al recordar la condena de cuatro directores de alto rango de Petrobras, diez representantes de la clase política y la recuperación a las arcas públicas de al menos 98 millones de dólares, hasta ahora.
Tribunal Supremo
En opinión del juez, el Supremo Tribunal Federal dio un paso relevante contra la impunidad al aprobar medida que permite la aplicación de la pena tras la condena en segunda instancia.
Para el magistrado, a pesar de discusiones en torno a la presunción de inocencia, los autores de crímenes deben ser responsabilizados, siempre que existan pruebas. Con ello, en la opinión de Moro, es posible evitar una serie de llamamientos que retrasan el progreso de los procesos en foros de todo el país.
En el caso de la Corte Suprema, Moro recordó la contribución del órgano, que aprobó una acción directa de inconstitucionalidad en 2015, que limitó las contribuciones de empresas a campañas electorales.
Dijo que era favorable a la financiación de campañas públicas que, si está bien elaborado, podría, en su opinión, evitar el beneficio de los políticos que están en el poder: “hay una tendencia que está dentro de querer quedarse y no dejar entrar a quien está fuera”.
El magistrado criticó la reforma política en marcha en el Congreso Nacional, al decir que la propuesta “no es una reforma política de verdad”.
Durante la conferencia, el juez también manifestó que espera ver a Brasil caminando en la misma dirección de otros países que lograron éxito en el combate a la corrupción.
Agencia Brasil.-