Entre los nombres de quienes- denuncian los dos senadores- han llevado a Venezuela al abismo y deben ser sancionados están, Tibisay Lucena Ramírez, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tarek William Saab, Defensor del Pueblo, María Iris Varela, exministra de penitenciaria y Carlos Erick Malpica Flores, tesorero nacional y sobrino Cilia Flores, esposa de Maduro.
En una carta dirigida al mandatario de los EEUU, los dos senadores expresan: “A medida que las condiciones económicas y políticas en Venezuela continúan deteriorándose y generando una crisis humanitaria, el régimen de Maduro ha respondido con represión y brutalidad. Creemos que ha llegado el momento de imponer sanciones adicionales contra aquellos individuos que han llevado a Venezuela al abismo”.
Mas adelante la misiva señala: “La Ley venezolana de Defensa de los Derechos Humanos y la Sociedad Civil de 2014 (Ley Pública 113-278) autoriza al Poder Ejecutivo a imponer la congelación de activos y la prohibición de visados contra funcionarios actuales y ex funcionarios venezolanos responsables de violaciones de derechos humanos y contra quienes actúan En su nombre. Además, la Orden Ejecutiva 13692 solicitó la congelación de activos y la prohibición de visas contra todos los funcionarios venezolanos involucrados en violaciones de derechos humanos y corrupción”.
Marco Rubio (R) y Bob Menéndez (D) aseveran que “Bajo Maduro, la crisis humanitaria en Venezuela ha empeorado en medio de una economía ya implosionante. Desde marzo de 2017, las fuerzas represivas del régimen de Maduro han matado a más de 100 personas, eclipsando su uso de la violencia y la represión en su respuesta a las protestas de 2014 en las que murieron 43 personas”.
Falta de medicamentos y derechos humanos
Los dos senadores puntualizan que “La Federación Farmacéutica de Venezuela ha informado que más del 85 por ciento de los medicamentos no están disponibles o son difíciles de encontrar. Los hospitales han informado de 17 muertes infantiles “directamente relacionadas con una infestación de oposición [que] el personal estaba mal equipado para enfrentar, carecen de materiales de limpieza o los fondos para contratar a un exterminador”.
Organizaciones internacionales de derechos humanos como Amnistía Internacional han confirmado que la Policía Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional Bolivariana han utilizado indiscriminadamente gas lacrimógeno, disparándolo directamente contra manifestantes disidentes. Por ejemplo, Juan Pernalete murió después de haber sido disparado directamente en el pecho con un contenedor de gas lacrimógeno mientras se manifestaba en Caracas en abril de 2017. Fabián Urbina fue asesinado por un oficial de la Guardia Nacional el 20 de junio de 2017, mientras protestaba en Caracas.
Las fuerzas de seguridad y los grupos progubernamentales llamados “colectivos” han atacado aleatoriamente a comunidades e individuos, sin importar si están o no participando en protestas anti-régimen, incluyendo incursiones violentas masivas con vehículos blindados y gas lacrimógeno que dañaron vehículos y casas y amenazaron Las vidas de los residentes.
Hoy, Venezuela tiene más de 400 presos políticos según el Foro Penal Venezolano, o Foro Penal, una organización de derechos humanos que brinda asesoría legal a los detenidos”.
Piden sanciones contra 10 violadores de los derechos humanos
En la carta solicitan al presidente Trump: “Como usted ha dejado claro, su Administración está dispuesta a tomar medidas fuertes y rápidas contra el régimen de Maduro si se adelanta con una votación fraudulenta el domingo 30 de julio. Sin embargo, incluso antes de esa votación, la situación actual en Venezuela justifica sanciones en numerosos Individuos responsables de apoyar al régimen de Maduro. Entre los merecedores de sanciones se encuentran los siguientes:
1) Tibisay Lucena Ramírez
Presidente del Consejo Nacional Electoral
2) Carlos Erick Malpica Flores
Tesorero Nacional – sobrino de la pareja presidencial
3) Jesús Suárez Chourio
Comandante del Ejército Bolivariano
4) Carlos Alfredo Pérez Ampueda
Director de la Policía Nacional Bolivariana (PNB)
5) Maria Iris Varela
Ministro del Sistema Correccional de Venezuela
6) Tarek William Saab
Ombudsman
7) Simón Alejandro Zerpa Delgado
Vicepresidente de Finanzas PDVSA
8) Carlos Alberto Osorio Zambrano
Jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral
9) Rodolfo Clemente Marco Torres
general de brigada
10) Rocco Albisini
Presidente del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex).
Al final declaran: “Lamentablemente, no hay escasez de personas que merecen sanciones. Tenemos la intención de proporcionarle nombres adicionales en los próximos días”.