Perú invertirá 6 mil 500 millones de dólares para rehabilitar zonas afectadas por el fenómeno de El Niño

0
286


El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski informó que el Ejecutivo ha dispuesto 6 mil 500 millones de dólares para rehabilitar zonas afectadas por el fenómeno de El Niño costero. Las inversiones serán ejecutadas en el transcurso dos años y medio.
“Tenemos que hacer el trabajo, los proyectos van a salir. La reconstrucción con cambio tendrá 6 mil 500 millones de dólares en dos años y medio, es un montón de plata”, aseguró.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de su exposición ante empresarios de la Cámara de Comercio Americana del Perú, donde aseguró que con los capitales invertidos en el área de desastre los ciudadanos se reintegrarán rápidamente a sus actividades sociales y productivas.
En este sentido el Mandatario especificó que la reconstrucción con cambio contempla la mejora y habilitación de la infraestructura y servicios públicos, a corto plazo, para mejorar las condiciones de vida y de producción agropecuaria de las zonas afectadas por las lluvias, huaicos e inundaciones.
Asimismo, comentó que los proyectos de la Línea 2 del Metro de Lima, y la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en el Callao, se concretarán en los próximos días. Estas grandes obras de infraestructura generarán un mayor dinamismo económico.
“Ahora tengo buenas noticias. Ya hemos llegado a un acuerdo (para la construcción) de la Línea 2 del Metro. (Para la ampliación) del aeropuerto (internacional Jorge Chávez) estamos llegando a un acuerdo que se firmará antes del lunes. Son dos proyectos inmensos”, enfatizó.
Por otra parte el presidente hizo mención a la situación económica del país, acotando que pese al complejo panorama en América Latina, Perú es uno de los pocos países que ha crecido en la región.
“No seamos pesimistas. Donde voy por el mundo el Perú es visto como un buen ejemplo de los que se puede hacer en América Latina. Somos vistos como el país más exitoso de esta última década y media en América Latina”, expresó.