Gobierno español considera ‘patrimonio cultural’ las sangrientas corridas de toros

0
302

Foto PACMA
El Parlamento de Baleares en España, ha prohibido a partir de su entrada en vigor la muerte del toro en la plaza, como también el daño físico y psíquico, con multas de hasta 100.000 euros. Se establecen el capote y la muleta como únicos elementos a utilizar por los toreros, prohibiéndose expresamente el uso de “banderillas, rejones, puyas, estoques o espadas”.
El objetivo de esta ley es regular los espectáculos taurinos celebrados en plazas de toros de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares y garantizar los derechos a la vida, la integridad física y la seguridad de las personas, así como el bienestar de los animales que son objeto de estos espectáculos taurinos.
En cada corrida participarán un máximo de tres animales y su intervención será de un máximo de diez minutos. “Una vez transcurrido ese tiempo serán conducidos y retornados a los corrales”, indica la nueva ley.
En contra han votado el PP, Ciudadanos y las diputadas expulsadas de Podemos.
Gobierno de Rajoy a favor de la muerte del toro
El secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo, se ha reunido con la consejera de Cultura del Gobierno Balear, Fanny Tur. En el encuentro, celebrado en la Secretaría de Estado de Cultura, Benzo le ha comunicado la decisión del Gobierno de presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional a su normativa autonómica sobre toros aprobada.
Benzo le ha trasladado que el Gobierno considera que la ley balear que regula las corridas de toros vulnera la Constitución al invadir competencias de la Administración General del Estado.
El secretario de Estado de Cultura le ha recordado a la consejera que las Cortes Generales aprobaron hace 4 años la Ley que regula la Tauromaquia como patrimonio cultural de todos los españoles. Y que en octubre de 2016 el Tribunal Constitucional confirmaba en sentencia que es competencia de la Administración General del Estado garantizar la conservación y promoción de la Tauromaquia a como patrimonio cultural.
Comunicado del Partido Animalista (PACMA)
En PACMA (Partido Animalista) consideramos positiva la nueva regulación de las corridas de toros aprobada en Baleares, conseguida gracias al trabajo de diversas entidades animalistas, y que esperamos suponga un paso importante para dejar de celebrar definitivamente corridas de toros en esta Comunidad.
La tauromaquia está cada vez más arrinconada gracias al trabajo y esfuerzo de todos los que integramos el movimiento animalista, y que impulsamos cambios en favor del respeto hacia los animales. Hemos logrado que la sociedad se posicione mayoritariamente en contra de este cruel festejo y trabajamos para que la tendencia siga siendo la misma en todo el país.
Esta es una nueva batalla ganada de la que sólo podemos alegrarnos. Sin embargo, no vamos a desistir mientras se sigan celebrando festejos como los correbous, los bous al mar o los toros de cuerda.
Desde el Partido Animalista pensamos que el objetivo debe seguir siendo la prohibición legal y definitiva de la tortura y muerte de animales en todo el Estado, como pretendemos con la Ley Cero. Nunca hubo un momento mejor para seguir presionando a favor de los animales, y nunca fue tan necesario valentía política en el Congreso para que se lleven adelante las propuestas que ponemos encima de la mesa a todos los grupos políticos.
El próximo 16 de septiembre en Madrid, durante la manifestación antitaurina Misión Abolición, los animalistas tendremos la oportunidad de celebrar esta batalla ganada, a la vez que gritaremos alto y claro que queremos abolir todos los festejos en los que se maltratan animales. ¿Estás preparado?