Festejaron el Día del Trabajador Portuario en Uruguay

0
595

Día del Trabajador Portuario en Uruguay

Por Luis Jaunsolo Portillo.-
Nuevamente las sirenas de los buques despertaron la mañana al izado de los pabellones y al toque de trompeta de un marino de la Armada Nacional, frente al monumento del prócer Jose Gervasio Artigas, en la explanada del edificio de la Administración Nacional de Puertos.
Como dijo Manuel Cean, Presidente de AFP en el primer festejo del día de los portuarios: “parece haberse encendido el sol de la amistad en el horizonte portuario para que sus rayos iluminen-en azul esperanza- el sendero del afecto y del entendimiento de todos en beneficio de todos.
El puerto es nuestro en su doble aspecto; porque somos sus servidores y porque somos uruguayos; debemos cuidarlo y defenderlo, prestigiándolo con las más honorables de las conductas, porque de él emerge la savia que nos fortalece…”.
También la Administración Nacional de Puertos (ANP) festejo su 101 aniversario y se llevaron a cabo diferentes actos en celebración de la fecha.
En el acto llevado a cabo en el Hall del Edificio Sede se contó con la presencia de altas autoridades nacionales, de Prefectura Nacional Naval, Asociación de Despachantes de Aduana, Dirección Nacional de Aduanas, Centro de Navegación, integrantes de la comunidad portuaria y funcionarios de ANP.
El Vice-Presidente Juan José Domínguez fue quien dio inicio al acto, agradeciendo la presencia al Ministro de Transporte y Obras Públicas Víctor Rossi, a quien fue Vicepresidente de ANP y actual Sub-Secretario de Defensa Daniel Montiel y a los funcionarios en general, en esta fecha tan especial
El Director perteneciente al Partido Nacional, Dr. Juan Curbelo dijo que era un honor y un orgullo poder brindar unas palabras en esta fecha.
Agradeció la presencia del Ministro de Trabajo Ernesto Murro y de Transporte Víctor Rossi, así como de las autoridades y funcionarios en general manifestando que es un día emotivo, un día de pausa y de reflexión. “Hemos construido entre toda esta gran empresa. Son 101 años de una empresa clave del Uruguay moderno. Esta fecha nos llama a la reflexión y a redoblar el compromiso y mirar hacia adelante”.
El acto frente a la sede de la Administración Nacional de Puertos

Destacó la importancia del trabajo en los puertos del litoral, aseguró que nada puede hacerse sin el compromiso de cada funcionario y a cada uno de ellos en cada puerto vaya el reconocimiento, ese es el compromiso que se ve y se agradece y “me siento orgulloso de pertenecer a este grupo humano”.
El Presidente del SUPRA Ricardo Suárez manifestó su alegría por compartir un día que tiene mucha importancia para los funcionarios.
El Presidente de ANP agradeció a su vez a los que acompañaron el acto e indicó que en esta ceremonia se incluyó a diferentes representantes del sector privado que son parte de la comunidad portuaria que ANP integra y lidera en muchos aspectos.
“Debemos reflexionar sobre todo lo hecho y lo que se está haciendo, ver los logros que fueron muchos. Ha habido crecimiento y ha sido constante y ha habido crecimiento sostenido de la inversión. Hay un tema que es regional y que nos hace tener que trabajar juntos, se logró traer nuevamente la carga paraguaya que se había ido. El desafío es seguir creciendo a pesar de las amenazas”.
Manifestó su conformidad con la comunidad portuaria y agregó haciendo mención a la Ley de Puertos que dice que las empresas deben emplear personal estable, que la comunidad debe velar por el trabajador, el trabajo estable y digno y todos cuentan con el apoyo de ANP.
Finalmente, el Ministro Murro felicitó a ANP en su aniversario y por la invitación a la ceremonia lo cual dijo fue una sorpresa.
Hizo mención a hechos históricos trascendentes, hace 200 años Artigas hizo el primer acuerdo comercial con los ingleses, el imperio de entonces, y la firma en 1815 del primer reglamento aduanero. “Debemos valorar lo que tenemos”. Hizo mención a la situación de Argentina y Brasil que está mal y sin embargo Uruguay no. Habló de la reforma laboral en Brasil y dijo que es un tema que ocupa y preocupa ya que creemos que se debe seguir creciendo con derechos laborales y sociales y empresas sostenibles y sustentables. Lograr mejoras en temas de seguridad y prevención laboral y ocupacional.