El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos valoró las acciones impulsadas por su administración en materia de política exterior, asegurando que se han impulsado mecanismos que han conducido a generar mejores vínculos con las naciones de la región y el mundo, lo que se ve reflejado en el acceso libre a 44 países del globo que antes solicitaban visa a los colombianos.
Ante esto el Mandatario recordó que por años Colombia sufrió un enorme desprestigio que afectaba a sus ciudadanos al viajar a otros países. Sin embargo recalcó que en política exterior “Colombia es otro país”.
“Hoy es todo lo contrario. Tenemos buenas relaciones con la región, nos quitaron la visa en 44 países, nos sacaron de todas las listas negras, nos aprobaron los acuerdos comerciales, nunca han venido tantos jefes de Estado, y el año pasado la revista más importante del mundo nos destacó como el país del año”, señaló.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de su participación en la instalación de la Legislatura del Congreso de la República 2017-2018, donde expresó las directrices que tiene el Ejecutivo en materia de política exterior.
En esta línea argumentó que desde el Ejecutivo se gestiona el ingreso del país a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), con el objetivo de que se puedan garantizar la buena calidad de las políticas públicas hacia el futuro.
Situación de Venezuela
Por otra parte el presidente Santos expresó su preocupación por el conflicto social y político que vive el gobierno de Venezuela, y que ha conducido a una serie de manifestaciones y hechos de violencia por parte de la ciudanía, por lo que manifestó públicamente su apoyo y respaldo a una salida democrática y pacífica al conflicto.
“Nos preocupa hondamente –como le preocupa al mundo entero– la situación del hermano país de Venezuela. Desde el Congreso de Colombia envío un saludo solidario y fraterno al pueblo venezolano, y reitero que seguiremos apoyando una solución pacífica y democrática que les dé bienestar y tranquilidad. ¡El bien de Venezuela es el bien de Colombia!”, dijo.