
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet en conjunto con su homólogo peruano Pedro Pablo Kuczynski, suscribieron una serie de acuerdos y entendimientos que profundizarán la relación bilateral y beneficiarán a las poblaciones de ambas naciones, además de la Declaración de Lima y el Plan de Acción.
“Me siento sumamente agradecido a los equipos que han preparado todo este trabajo, hemos firmado estos acuerdos, pero hay más de 100 entendimientos a los cuales tenemos que darles seguimiento”, expresó Pedro Pablo Kuczynski.
Ante esto se informó que el Plan de acción conjunto apuesta por alcanzar sociedades más inclusivas, seguras, productivas, desarrolladas y preparadas para enfrentar el futuro en áreas como emergencias producto del cambio climático, migración y género; relaciones comerciales y arquitectura.
Las declaraciones se realizaron en el marco del Encuentro Presidencial y Primer Gabinete Binacional Perú-Chile, realizado en Lima, donde luego de una jornada de trabajo de más de 4 horas, junto a los 23 ministros de Estado de Chile y 17 titulares de las carteras ministeriales de Perú se firmaron los acuerdos para el desarrollo conjunto.
“Hemos estado haciendo historia porque ésta es la primera vez, en la historia de nuestros países, en que hacemos un Encuentro Presidencial y un Gabinete Binacional. Hemos trabajado en equipo, en diversas modalidades, y todo esto se está traduciendo en planes de acción muy concretos, que muy pronto verán la luz y podrán tener efectos muy positivos en nuestros compatriotas”, dijo Bachelet.
En este contexto el jefe de Estado peruano afirmó que Perú y Chile, a pesar que no cuentan con una gran población (ambos suman 50 millones aproximadamente), representan una voz muy importante en el actual escenario latinoamericano y mundial y que dicha fortaleza adquiere un mayor peso y relevancia como miembros de la Alianza del Pacífico, junto a Colombia y México, con quienes suman unos 250 millones de habitantes.









