Chile valora histórica participación de residentes en el exterior en elecciones primarias

0
117


El ministro de relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz valoró la participación de los ciudadanos chilenos residentes en el exterior, quienes por primera vez en la historia del país podían votar en unas elecciones.
“La participación de los chilenos en el exterior en estas elecciones ha sido un hito en la historia del país y una profundización del sistema democrático chileno”, expresó el canciller en un comunicado de prensa.
Fue en el Consulado de Wellington, Nueva Zelanda donde sucedió este hito histórico que fue presenciado en tiempo real por diversas autoridades del país.
“Este ha sido un anhelo largamente esperado por nuestros compatriotas en el exterior y el cambio constitucional en la ley orgánica aprobada prácticamente por consenso en el Parlamento ha permitido que las chilenas y los chilenos puedan ejercer su derecho ciudadano independientemente del lugar de residencia”, dijo Muñoz.
En esta línea el Director General de Asuntos Consulares y de Inmigración, Carlos Appelgren, resaltó que el proceso se implementó con total normalidad en la red Consulados del Ministerio de Relaciones Exteriores, en los 55 países donde se desarrollaron estos comicios.
De la misma forma la cancillería chilena destacó que desde el Estado de Chile se dio cumplimiento a la obligación de proveer la información y la infraestructura necesaria para que los chilenos residentes en el extranjero pudieran ejercer su derecho a sufragio. La votación de los chilenos en el exterior se materializó en un total de 117 mesas electorales, en 102 locales de votación determinados por el Servel, ubicados en 55 países.
Ante esto se valoró la labor de los Cónsules como Presidentes de las Juntas Electorales determinadas por el Servel, en su rol de delegados electorales y supervisores de la instalación de mesas, de la transmisión de los resultados por mesa y del normal desarrollo del acto electoral.