Chile moderniza marco institucional de Empresa Nacional del Petróleo (ENAP)

0
303


La presidenta de Chile, Michelle Bachelet promulgó la ley que consagra el nuevo gobierno corporativo de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), instancia que prevé una importante modernización de su modelo de funcionamiento desde su creación en 1950.
“Sabemos que la implementación del nuevo marco legal de ENAP representa una tarea ardua para los trabajadores y ejecutivos de la empresa, pero estoy segura que tienen la capacidad y el compromiso necesarios para sacar este desafío adelante. De hecho, ya lo han demostrado en un claro mejoramiento de la seguridad de sus trabajadores y al darle a la empresa la estabilidad de la que adoleció en el pasado”, afirmó.
En esta línea la jefa de Estado expresó que con esta nueva ley se da un paso importante en el cumplimiento de la agenda energética, al tiempo de proveer a la empresa estatal las herramientas necesarias para que este a la altura de las principales empresas del mundo desarrollado, en cuanto a controles y buenas prácticas.
“La necesidad de reformar ENAP responde a otro desafío adicional, que es ser un actor relevante en uno de los objetivos centrales para Chile, que es lograr energía disponible y a mejor precio que la que teníamos”, acotó.
Por su parte, el Ministro de Energía, Andrés Rebolledo, explicó uno de los puntos más destacados de la iniciativa, al argumentar que “esta ley también permitirá que en los próximos doce meses Enap pueda recibir una capitalización de US$ 400 millones, los que serán utilizados para desarrollar el plan de inversiones de mediano plazo que la compañía ya tiene en marcha. Esta es una muestra del compromiso que tiene el gobierno por fortalecer la empresa, que cumple un rol estratégico en el ámbito energético”.
ENAP es una empresa 100% estatal creada en 1950, cuyo objetivo inicial fue explotar los pozos petrolíferos descubiertos en la zona de Magallanes en la Patagonia chilena. Hoy, junto con la exploración y explotación de hidrocarburos en territorio nacional, ENAP también participa en exploraciones fuera del país. Asimismo, posee refinerías y centros de almacenamiento, además de asociarse con otras empresas para diversificar las fuentes de energía en el país.