La presidenta de Chile, Michelle Bachelet aseguró que desde el Ejecutivo se gestionan mejores mecanismos que garanticen el desarrollo productivo y económico de las regiones del país, instancia que se sustentan en el plan de descentralización impulsado por el gobierno central y que tiene como uno de sus principales objetivos lograr la Ley de Elección de Gobernadores Regionales y la Ley de Traspaso de Facultades.
“Estamos apuntando a una mayor autonomía en la toma de decisiones, concentrando mayores competencias en las regiones, pero, además, con un sello que hace la diferencia: el proceso de descentralización que al fin se está poniendo en marcha, se va a basar en la experiencia, en el pragmatismo de ver lo que funciona y lo que no, manteniendo los pies en la tierra, como se dice”, expresó.
Las declaraciones las realizó la presidenta en el cierre del Primer Encuentro de pilotos de fomento productivo “Practicando la descentralización desde las regiones”, iniciativa que apunta a la entrega de mayores atribuciones a los gobiernos locales y que involucra la colaboración de instituciones relacionadas con el desarrollo productivo como la Corfo y Sercotec.
El evento reunió al Subsecretario de Desarrollo Regional, intendentes, autoridades de Corfo y Sercotec, así como equipos técnicos con el fin de evaluar el trabajo realizado en las regiones de Antofagasta, Biobío y Los Ríos, seleccionados como piloto para la descentralización de decisiones económicas de apoyo a emprendedores.
“Han aportado luces necesarias para la extensión al resto del país y para identificar ejemplos que queremos replicar, porque este proceso está en marcha y no va a detener su ampliación”, expresó, agregando “en cada región debemos hacer un trabajo sistemático de diálogo y participación en torno a objetivos comunes que fije cada territorio. Sólo así podremos dar consistencia y legitimidad a nuestra institucionalidad regional, a las políticas públicas, a una labor de largo plazo”.









