
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet destacó el acercamiento existente entre el Mercado Común del Sur – Mercosur y la Alianza del Pacifico, asegurando que a pesar de las ideologías se puede avanzar en la integración comercial y económica de ambos bloques, situación – a juicio de Bachelet- “que hace pocos años era impensable, hoy es una realidad”.
“Es una muestra palpable que es posible e indispensable avanzar en algo que nosotros dijimos desde que llegamos al Gobierno: que es posible avanzar en la convergencia en la diversidad, que no tenemos por qué todos pensar igual, tener los mismos modelos, pero sí podemos definir crear sinergia entre dos mecanismos de integración”, expresó.
En esta línea la Mandataria chilena argumentó que por mientras la nación austral ejerció la Presidencia Pro Témpore de la Alianza del Pacífico, durante el año pasado, se trabajó en torno a lograr una cercanía con el MERCOSUR, lo que condujo a que en la actualidad ambos bloque tengan una hoja de ruta concreta que permitirá avanzar en ese proceso.
Las declaraciones las realizó la jefa de Estado en el marco de su participación en la Cumbre de Jefes de Estado de los países que componen el Mercado Común del Sur, correspondientes a Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia; además de los Estados Asociados que son Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam, realizada en Mendoza, Argentina.
En este contexto aseguró que Chile ve al Mercosur como una fuente de oportunidades y de tremenda relevancia para emprender acciones conjuntas, por lo que expresó su voluntad política de seguir trabajando para fortalecer el diálogo político y la construcción de consensos para el desarrollo.
“Hace más de veinte años nos convertimos en el primer Estado Asociado al MERCOSUR, a través del Acuerdo de Complementación Económica número 35, un hito en nuestra apertura económica. Desde entonces, nuestra relación ha estado marcada por el diálogo político y la construcción de consensos para profundizar los vínculos que nos unen”, afirmó.









