Chile crea visa especial para regularización de niños, niñas y adolescentes migrantes

0
417


La presidenta de Chile, Michelle Bachelet anunció la creación de una visa especial para impulsar la regularización de niños, niñas y adolescentes migrantes que se encuentran en situación irregular en el país. La iniciativa forma parte del Plan “Chile te Recibe”; programa que considera medidas para simplificar y facilitar los trámites que se exigen a todo migrante para regularizar su situación.
En este sentido la Mandataria explicó que la iniciativa tiene por objetivo central la correcta inserción social de este segmento social que se ha visto incrementado en el país de forma notoria, por lo que se entregará a los menores de 18 años, un documento con el cual podrán acceder a los diferentes servicios del Estado en salud, educación y protección social, entre otros.
Ante esto explicó que el único requisito será contar con el certificado de nacimiento legalizado, independiente de la situación de los padres, el cual se entregará de forma gratuita a los menores y adolescentes que residan en el país.
“Como la ley considera que están en situación migratoria irregular, los más pequeñitos ven limitados sus derechos o quedan a merced de la buena voluntad. Y es una tremenda injusticia que queremos empezar a dejar atrás, con un sistema que sea claro y que sea transparente. Queremos que, hayan nacido en Chile o no, los niños y niñas tengan los mismos derechos”, expresó.
En esta línea el Ejecutivo contempla beneficiar a más de 30 mil los niños, niñas y adolescentes, pudiendo acceder así a los diferentes beneficios del Estado, tales como la certificación de los estudios realizados en el sistema educativo chileno, ranking y NEM; a la Subvención Escolar Preferencial, al Programa “Me conecto”, a los Programas de Apoyo Pedagógico, a los programas de la JUNAEB (pase escolar, alimentación, textos escolares, uniforme y seguro escolar), becas y gratuidad en la educación superior.
“Con la entrega de una visa especial para niños, independiente de la situación de los papás, estamos dando cumplimiento a la Convención de Derechos del Niño y además nos está convirtiendo en uno de los países más avanzados en esta materia”, expresó.