El ministro de Relaciones Internacionales del Chile, Heraldo Muñoz expresó que desde el Ejecutivo se tiene la voluntad política de dialogar con el gobierno boliviano en el marco de la reunión del Comité de Fronteras e Integración con la nación altiplánica, instancia de carácter técnico donde se gestan mejores mecanismos para la cooperación, integración y desarrollo fronterizo entre ambos países.
“No vamos a caer en el juego del señor Evo Morales, en sus provocaciones para suspender la reunión. Iremos a este Comité de Fronteras en Santa Cruz y haremos lo posible para llegar a entendimientos prácticos sobre materias específicas”, expresó.
Las declaraciones las realizó el canciller chileno en virtud de las recientes declaraciones del presidente boliviano Evo Morales, quien aseguró que Chile nunca convocó al Comité de Fronteras, situación que es desmentida por las autoridades de la nación austral, ya que la concreción de dicha instancia fue propuesta por Chile, señalando que para ello se enviaron cuatro notas diplomáticas: el 22 de marzo, el 11 de mayo y los días 10 y 12 de julio.
“El señor Evo Morales, lamentablemente, miente e insulta. En primer lugar, miente al sostener que Chile nunca convocó al Comité de Fronteras”, afirmó Muñoz, agregando que “es evidente que al señor Morales no le agrada la idea que se realice esta reunión del Comité de Fronteras. Ha intentado torpedearla con nuevos insultos contra la Presidenta de la República y con falsedades, negando que Chile hubiese convocado a esta reunión del Comité de Fronteras e Integración”.
La reunión cobra especial relevancia debido a los recientes problemas fronterizos que han tenido ambos países, lo que ha conducido a la detención de agentes policiales bolivianos y chilenos en confusos incidentes.
“Nos interesa que el pueblo chileno, que el pueblo boliviano, se beneficien de los acuerdos prácticos que surjan de esta reunión; por eso asistiremos a este Comité de Fronteras, porque estamos interesados en responder a la gente, porque -pese a los insultos del señor Evo Morales- hay una integración silenciosa que está en marcha”, señaló.
Por último el canciller chileno aseguró este encuentro será una reunión técnica y no de nivel ministerial como se ha informado erróneamente en alguna prensa boliviana, por lo que no se tratarán temas relacionados con la demanda marítima boliviana contra Chile en La Haya.