La venta de marihuana legal que comenzará a venderse en farmacias de Uruguay, está prohibida para su comercialización a ciudadanos extranjeros, pero no así a quienes obtengan la residencia legal en el país y según analistas podría provocar una avalancha de solicitudes ante las oficinas de migración para el otorgamiento del documento de identidad que le otorga la calidad de residente en el país.
Esta posibilidad se conoce a través de un artículo de una periodista francesa que publica el diario El País de Uruguay, donde la ciudadana extranjera relata los pasos que ha dado para registrarse y poder comprar la marihuana en las farmacias.
En el artículo la periodista señala que “Los uruguayos, por su parte, no eran muy entusiastas (con la ley): en el momento de su aprobación, según un sondeo, dos tercios de la población rechazaba la ley”, de regularización de la marihuana, propiciada en el gobierno del expresidente José Mujica, quien había prometido un reférendum para que el pueblo decidiera si estaba de acuerdo o no con la regularización de esta droga, pero nunca lo hizo y lo impuso con su mayoría en el Parlamento, sin consulta a los ciudadanos.
El gobierno uruguayo tiene severas restricciones para la venta de tabaco y prohíbe la exhibición de las cajas de cigarrillos en los comercios, pero han proliferado negocios públicos con la venta de artículos para el consumo del cannabis, con vidrieras a la vista de todos.
Inicio Actualidad Marihuana en Uruguay: creen que extranjeros podrían pedir residencia para poder comprarla










Mujica, al estilo Maduro, jamás le preguntó al pueblo si estaba de acuerdo o no con legalizar la marihuana. La impuso a la fuerza.
Si se hubiera hecho un referéndum, habria perdido, todas las encuestas daban que la mayoria de los uruguayos no queria legalizarla.
Comments are closed.