La petición fue encaminada a la Justicia Federal de Curitiba y forma parte de las alegaciones finales del proceso que apura el supuesto pago de propina por parte de la empresa OAS, involucrando un apartamento triplex en el Guarujá, litoral paulista y que, según el MPF, sería entregado a Lula, Como contrapartida por contratos que la empresa cerró con Petrobras.
En el total establecido por el MPF, Lula habría recibido cerca de R $ 3 millones, incluyendo los valores del triplex y del contrato entre OAS y la compañía Granero, responsable de la custodia de parte del acervo que el ex presidente recibió al dejar el cargo.
Otros reos
En el caso, el ex presidente de OAS, Léo Pinheiro, los ejecutivos de la empresa Agenor Franklin Medeiros, Paulo Gordillo, Fábio Yonamine y Roberto Ferreira, y el presidente del Instituto Lula, Paulo Okamotto. Todos son acusados de lavado de dinero y corrupción activa. La ex primera dama Marisa Leticia tuvo el nombre excluido de la acción después de su muerte, en febrero pasado.
El MPF informó también que Léo Pinheiro, Agenor Franklin y Paulo Gordillo deben tener las penas reducidas a la mitad, “considerando que en sus interrogatorios no sólo confesaron haber practicado los graves hechos criminales …, como también espontáneamente optar por dar aclaraciones relevantes acerca de la Responsabilidad de coautores y participantes en los crímenes, y teniendo en cuenta que proporcionaron pruebas documentales … que no eran de conocimiento de las autoridades”.
Conforme a los fiscales que hicieron el pedido, las defensas tienen hasta el 20 de junio para impugnar los argumentos del MPF. Después de la presentación de las alegaciones de todos los involucrados, el proceso vuelve al juez Sérgio Moro, que va a definir si condena o absuelve a los acusados.
Agencia Brasil