Sociedades de pediatría del Cono Sur alertan del peligro de la marihuana sobre niños y embarazadas

0
243

El Foro de Sociedades de Pediatría del Cono Sur (FOSPECS), que integran Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, en el foro celebrado en Montevideo la semana pasada, advirtió sobre los peligros de fumar e ingerir cannabis y que los cambios en las legislaciones “pueden llevar a una menor percepción de riesgo y una mayor disponibilidad de la marihuana que resulten en consumo significativamente mayor entre niños y adolescentes”.
Los pediatras reunidos en el foro no se refieren al caso uruguayo, donde el uso de la marihuana recién se ha comenzado a implementar y sus consecuencias se podrán medir más adelante, sino al de varios estados de Estados Unidos, donde sí se ha visto el aumento del riesgo.
En el comunicado de FOSPECS se expresa que “están bien demostradas” las consecuencias negativas del consumo de marihuana durante el embarazo y en los niños y adolescentes en cuanto al aprendizaje, la deserción estudiantil, la salud mental, los riesgos de adicción y lesiones producidas en siniestros de tránsito.
Advierte que “los daños asociados al consumo de marihuana se producen con mayor frecuencia en niños/as y adolescentes, en especial entre aquellos que viven en situación de pobreza, aumentando el drama de la inequidad”.
Los pediatras señalan que “la marihuana no debe usarse como medicamento; el uso medicinal de derivados del cannabis en pediatría se encuentra en proceso de investigación y debe ser regulado con el mismo rigor científico que otros productos farmacológicos”.