El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy que “es obligado que Puigdemont venga al Parlamento a explicar su propuesta y por qué amenaza y chantajea al Estado. Porque no amenaza ni chantajea al Partido Popular, es al Estado, a la democracia y a los españoles. Desde luego, no lo vamos a aceptar”.
En rueda de prensa tras presidir el Comité Ejecutivo Nacional del PP, Mariano Rajoy ha recordado que el viernes pasado, tras el Consejo de Ministros, el Gobierno invitó al presidente de la Generalitat a acudir al Congreso de los Diputados a presentar su propuesta para hacer un referéndum independentista.
Hoy, tras la información publicada por un medio de comunicación en la que se señala que habría una ‘declaración de independencia de inmediato si no hay referéndum’, el presidente del PP ha añadido que esto “es la liquidación del Estado de Derecho, es liquidar la ley, es pretender liquidar un Estado nacional con un texto que se pretende aprobar en un parlamento autonómico”. “Es un disparate desde cualquier punto de vista: político, jurídico y social”, ha reiterado.
“Desde el PP, pensamos que el buen funcionamiento del sistema democrático exige que se venga al Parlamento. Es intolerable el chantaje y la amenaza que se ha puesto encima de la mesa. Yo puedo decirles a los españoles que no tengan problema, que eso no va a entrar en vigor y la soberanía nacional seguirá siendo la soberanía nacional mientras el conjunto de los españoles así lo quieran”, ha subrayado Rajoy, quien ha explicado que “es muy difícil encontrar un precedente tan antidemocrático como este que algunos están planteando”.
DEBATE CON LUZ Y TAQUÍGRAFOS
Para Mariano Rajoy, el presidente de la Generalitat debe presentar su propuesta en las Cortes puesto que es ahí donde está representada la soberanía nacional. “Para que la propuesta de Puigdemont comience a andar necesita el apoyo de la Cámara; no necesita el mío, yo soy uno de los 350 diputados del Congreso, pero necesita el apoyo mayoritario en la Cámara. Por eso, parece razonable, que vaya al Parlamento nacional, donde está representada la soberanía nacional”, ha afirmado.
“Ahí hay diputados de todos los partidos y unos piensan de una manera y otros, de otra diferente, pero todos ellos han sido votados por los españoles. Nadie entendería que, cuando se está hablando de la unidad de España, no hubiera ese debate con luz y taquígrafos, con 350 diputados de testigos, pudiendo intervenir y con los españoles viéndolo por la televisión”, ha agregado.
En este sentido, el presidente del PP ha anunciado que, si se produce ese debate, él mismo participará en el Pleno del Congreso de los Diputados “para exponer mi posición como presidente del Gobierno”. “Yo voy a dar la cara e invito a Puigdemont a que lo haga. Un líder convencido de la bondad de sus propuestas tiene que ejercer el liderazgo y tiene que actuar con determinación, con coraje y con valentía”, ha señalado Rajoy, quien ha reiterado en que no apoyará ni la liquidación de la soberanía nacional ni de la unidad nacional.









