Peritos de Brasil critican falta de pericia previa del audio que se usa para acusar a Temer

0
243

Juez determinó el envío del audio para que sea periciado por la Policía Federal (José Cruz/Agência Brasil)

La Asociación Nacional de los Expertos Criminales Federales divulgó una nota cuestionando el hecho de que la Fiscalía General de la República (PGR) no haya periciado el audio de la conversación que el empresario Joesley Batista, dueño de la empresa JBS, grabó con el presidente Michel Temer, antes de adjuntarlo a la petición de apertura de investigación contra el presidente y la firma del acuerdo de delación premiada que benefició a Joesley, su hermano, Wesley Batista, y ejecutivos de la holding J & F, a la que pertenece JBS.
Las conversaciones fueron grabadas en marzo de este año, sin el conocimiento de Temer, durante un encuentro por la noche, en el Palacio de Jaburu. En el audio, el dueño de JBS afirma que tenía conexión con un fiscal de Justicia y dos jueces que le pasaban informaciones confidenciales sobre la Operación Greenfield (que apura sospechosamente de desvío de recursos en fondos de pensiones públicos). El contenido de la conversación motivó la apertura de una investigación contra el presidente, en el Supremo Tribunal Federal (STF), a petición de la PGR. Sin embargo, Temer pidió la suspensión de la investigación, alegando que no cometió ningún crimen y que el audio que enviaba la encuesta tuvo puntos editados y no fue periciado previamente.
Para la asociación de los expertos criminales, la homologación de la delación premiada sin el debido análisis pericial previo es temeraria. “Es inaceptable que, teniendo a disposición la Pericia Oficial de la Unión, que tiene los mejores especialistas forenses en evidencias multimedia del país, no se haya solicitado el necesario análisis técnico en el material divulgado, permitiendo que un evento de gran importancia criminal para el país venga a ser presentado sin la cualificada comprobación científica “.
Según la entidad, la mera audición de la reproducción, por la prensa, del audio entregado por Joesley Batista permite notar “la presencia de eventos acústicos que necesitan pasar por análisis técnico, especializado y profundizado”. Sin embargo, no es posible emitir ninguna conclusión sobre la autenticidad de la grabación sin que el audio y el equipo usado para grabar la conversación sean periciados por el Instituto Nacional de Criminalística, de la Policía Federal.
El ministro del Supremo Tribunal Federal (STF), Edson Fachin, atendió al pedido de la defensa del presidente Temer y determinó el envío del audio para que sea periciado por la Policía Federal.
Agencia Brasil.-