Colombia fortalece lucha contra la minería ilegal e impulsa desarrollo del sector

0
214


El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos informó que el Ejecutivo continuará con las medidas y acciones para frenar y erradicar la minería ilegal del país, al tiempo de seguir respaldando las inversiones de capital en esta área con el fin de que el sector minero se consolide y siga siendo uno de los principales motores que impulsan el desarrollo económico.
Ante esto especificó que un proyecto de ley establece que los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente se van a convertir en delitos relacionados con el lavado de activos. Además, la exploración y explotación ilícita de minerales se van a considerar como actividades que configuran la financiación del terrorismo.
“Estamos fortaleciendo las herramientas que tienen las autoridades para decomisar, movilizar y destruir maquinaria incautada, así como el control que se ejerce sobre los insumos de toda la actividad minera”, precisó.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de su participación en el Congreso de la Asociación Colombiana de Minería (ACM), donde valoró el positivo crecimiento del sector y las acciones realizadas por las FF.AA y los países vecinos para frenar la minería ilegal.
En esta línea detalló que las Fuerzas Armadas vienen ejecutando operaciones conjuntas que solamente en 2016 permitieron intervenir más de 2.500 minas, capturar más de 2 mil personas y destruir casi 170 piezas de maquinaria pesada.
“Venimos trabajando en llave con la Fiscalía General y las autoridades ambientales, así como con nuestros vecinos. Este tema es una prioridad de los Gabinetes Binacionales con Ecuador y Perú –y en esa misma línea venimos trabajando con Brasil”, agregó.
Por último acotó que las inversiones esperadas en el sector alcanzan los USD$7.500 millones en los próximos 5 años. Así mismo Colombia recibió como inversión extranjera directa, USD$13.600 millones en el 2016, un 16 por ciento más que en 2015, y más del doble que en 2010.
“Tenemos las condiciones para seguir garantizando la llegada de capital. Eso es confianza: confianza en el sector minero y en Colombia. En estos siete años de gobierno nos hemos esforzado por hacer de Colombia un país más atractivo a la inversión, y nuestro buen desempeño económico –a pesar de la turbulencia en el panorama internacional– es testimonio de eso”, dijo.