Otra salvaje represión del régimen de Maduro al pueblo de Venezuela

0
222

La represión con gases y perdigones (Foto MUD)
Dirigentes y diputados de la Unidad Democrática así como ciudadanos que exigen que en el país se restablezca el hilo constitucional, la realización de elecciones, la libertad de los presos políticos y el respeto a la Asamblea Nacional, fueron reprimidos por efectivos de la Policía Nacional Bolivariana y de la Guardia Nacional cuando se dirigían desde el Distribuidor Altamira hasta la Defensoría del Pueblo en una movilización pacífica, según ha informado el portal de la Mesa de la Unidad Democrática de Venezuela.
El propósito de la marcha era instar al defensor del pueblo, Tarek William Saab, a pronunciarse sobre el procedimiento que activó este miércoles la Asamblea Nacional destinado a destituir los siete magistrados de la Sala Constitucional que, con sus sentencias, provocaron el rompimiento del orden democrático y constitucional en el país.
La represión se registró en la autopista Francisco Fajardo, a la altura de El Recreo, donde los cuerpos de seguridad del Estado esperaron la marcha con vehículos conocidos como la “ballena”, que lanza agua, y el “rinoceronte”, que despliega una especie de paredes metálicas que impiden el paso. Antes, incluso de que los manifestantes llegaran a esos vehículos, efectivos de la Policía Nacional Bolivariana, primero y, luego, de la Guardia Nacional, comenzaron a lanzar bombas lacrimógenas y perdigones.
Pese a los intentos de algunos diputados de dialogar con los efectivos para que los dejaran pasar, las bombas lacrimógenas y los perdigones no cesaron.
Varias de las personas así como dirigentes que participaban en la marcha resultaron afectadas por los gases. Además, el camarógrafo Elvis Flores, del canal por internet VPI TV, fue detenido por funcionarios de la PNB mientras transmitía en vivo lo que sucedía en la autopista.
Mientras el pueblo venezolano, junto con los dirigentes de la Unidad Democrática, eran reprimidos, en los medios de comunicación tradicionales (radio y televisión) no se transmitía lo que sucedía, debido a la férrea censura del gobierno, en algunos casos, y, en otros, por la autocensura, por temor a las represalías.
Pese a la represión que se prolongó por horas, los diputados y líderes de la coalición opositora ratificaron su compromiso de mantenerse firmes en la lucha por rescatar la democracia y la justicia en el país. Anunciaron que a la brevedad darán a conocer otras acciones para seguir presionando al gobierno.