
Quito, (Andes).- El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 y el Sistema Nacional de Emergencias 911 de Honduras firmaron, este viernes, un convenio marco de cooperación interinstitucional que busca fortalecer la coordinación y cooperación mutua en la prestación de servicios de emergencia.
La cooperación se dará con intercambio de información que permita la implementación de nuevos procesos tecnológicos, además de generar la retroalimentación de experiencias y aprendizaje mediante capacitaciones, seminarios, pasantías y talleres sobre políticas y programas en beneficio de la ciudadanía.
El director del ECU 911, Andrés Sandoval, resaltó la importancia de este convenio y puso a consideración de Honduras la experiencia alcanzada durante estos cuatro años de funcionamiento de este sistema en Ecuador que cuenta con 16 centros a escala nacional, 10 salas operativas y una plataforma tecnológica activa.
“Lo más importante es que otros países nos ven como un referente, como un modelo a seguir y eso debemos asumirlo con una gran responsabilidad porque nos compromete a mejorar nuestra calidad de servicios y seguir brindando soporte a países hermanos”, señaló Sandoval.
La autoridad aclaró que no se trata de un intercambio económico sino de transferencia de conocimientos. “Hemos recibido una invitación de Honduras para que un equipo de diferentes áreas pueda viajar allá a generar una especie de auditoría para ver cómo han avanzado ellos en la implementación del sistema 911 en Honduras”, dijo.
El pasado 5 de abril el ECU 911 recibió por parte de la Asociación Europea de Números de Emergencia (EENA) la certificación internacional de calidad, así Ecuador se convirtió en el primer país de América Latina en obtener este reconocimiento. Es por ello, el interés de otros países de intercambiar experiencias en políticas públicas de seguridad integral.
“A nosotros nos interesa que nuestro personal pueda compartir la experiencia vividas por el Ecuador, poder fortalecernos en el área de capacitaciones y encaminarnos a las certificaciones internacionales y en ese sentido es primordial contar con la asesoría del Ecuador”, anotó Lisandro Rosales, director nacional del Sistema Nacional de Emergencias 911 de Honduras.
En cuanto a lo que puede aportar Honduras al país, dijo, son los planes de seguridad con los que han conseguido una reducción de casi 30% de homicidios a nivel nacional. “Con una política clara y una decisión determinante de reducir la inseguridad y de darle tranquilidad al pueblo”, señaló Rosales.
Antes de Honduras, Ecuador firmó un acuerdo interinstitucional con Paraguay (en junio de 2016) para el intercambio de buenas prácticas en políticas de seguridad.
dvm/gc












