Colombia: se lleva con éxito proceso de reubicación de damnificados por la avalancha en Mocoa

0
220

Recorrido por albergues y otros sitios de Mocoa de la delegación del Gobierno Nacional conformada por el Secretario General de la Presidencia, Alfonso Prada, y los Ministros de Educación y Ambiente, Yaneth Giha y Luis Gilberto Murillo, entre otros.

El Secretario General de la Presidencia de Colombia, Alfonso Prada informó que se está llevando con éxito el proceso de reubicación de los damnificados por la avalancha de Mocoa que se encuentran en albergues y que son trasladados hacia otros sitios gracias a los subsidios de arrendamiento que está otorgando el Gobierno Nacional.
“Teníamos 1.826 personas en 9 albergues. El reporte que me entregan hace unos minutos es que bajamos a 1.756 personas. Es decir que comienza un proceso de salida de los habitantes de Mocoa que estaban refugiados en los albergues hacia sitios bien sea aquí en Mocoa o por fuera en proceso de ubicación de arrendamientos”, indicó.
De la misma forma Alfonso Prada declaró que se está suministrando el agua necesaria y básica que se requiere para la atención de la población, al tiempo de identificar los puntos neurálgicos donde hay que intervenir para la recuperación y la normalización plena.
“Estamos produciendo más de millón y medio de litros diarios de agua, que estamos distribuyendo con las plantas que tenemos instaladas. Simultáneamente la Ministra de Vivienda, con el Viceministro de Agua, está trabajando en la estabilización del servicio con las inversiones de emergencia que estamos haciendo. El agua que se está distribuyendo es absolutamente pura, consumible para los seres humanos”, expresó.
Respecto a las condiciones de salubridad en los albergues, el Secretario General de la Presidencia informó que los casos de alarma por posibles diarreas se han controlado, se han hecho las muestras de laboratorio y “no se evidencia un comportamiento sistemático de epidemia o de algún tipo de comportamiento de alarma”.
Por último el representante de gobierno aseguró que el Ejecutivo está realizando labores de control a las personas que están promoviendo ‘ollas’ comunitarias o albergues informales en la ciudad, a fin de evitar malas prácticas en materia de salubridad pública.
“Todas las autoridades del departamento y del municipio de Mocoa están alertas identificando desplazamientos. Ya hemos interceptado vehículos que traen gente. Más que hacer unas políticas de represión, estamos haciendo una política de información para que sepan cuáles son los riesgos en materia de salubridad”, dijo.