Colombia mejora situación laboral de 178 mil miembros activos de la policía

0
494


El Ministerio de Trabajo y la Policía Nacional de Colombia suscribieron un memorando de entendimiento con el objetivo de mejorar las condiciones laborales y la calidad de vida de más de 178 mil miembros activos de la institución policial.
La firma del acuerdo se realizó en el marco de la semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo, cuando la ministra de la cartera laboral, Clara López Obregón, y el director de la Policía Nacional, Jorge Hernando Nieto, firmaron este acuerdo, que contó con la presencia del Coordinador para Colombia de la Organización Internacional del Trabajo, Italo Ayala Cardona y la viceministra de Relaciones Laborales e Inspección, Mariella Barragán.
“El acuerdo será por tres años, prorrogables por periodos similares, con base en los resultados obtenidos en la implementación del Sistema, para lo cual el Ministerio del Trabajo participará en talleres, mesas y grupos de asistencia técnica con el fin de orientar y socializar la implementación del mismo”, indicó la ministra de Trabajo Clara López Obregón en un comunicado de prensa.
En esta línea trascendió que la normativa prevé aunar esfuerzos técnicos y administrativos en asesoría y capacitación para estructurar el Sistema Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en la entidad. De la misma forma busca prevenir las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, mejorar el ambiente laboral, y generar la protección y la promoción de la salud de los empleados.
El general Nieto destacó que “queremos minimizar todos los riesgos en las actividades de la institución y poder generar mayor efectividad y menos riesgos para los uniformados como la de sus familias”.
Por su parte, Italo Ayala, coordinador para Colombia de la OIT concluyó que, “con este convenio pasaremos de una política a una cultura de prevención de riesgos en la institución y un ejemplo en la región y en el mundo de lo que puede realizarse como un compromiso en favor de la seguridad y salud en el trabajo”.