
La Embajadora de la Misión de Colombia ante las Naciones Unidas en Nueva York, María Emma Mejía destacó el positivo escenario de tranquilidad y seguridad que está viviendo la nación suramericana tras los acuerdos de paz con las FARC, situación que ha conllevado a que el país complete 1.546 días sin ataques a poblaciones, 580 sin secuestrados, 375 sin hostigamientos y 307 días sin incidentes atribuidos a la guerrilla.
“En los últimos siete meses se han registrado índices de des-escalamiento de la violencia sin precedentes en una nación que, durante cinco décadas, enfrentó un duro conflicto interno que tuvo costos humanos enormes”, expresó.
Las declaraciones las realizó la representante de gobierno en el marco de su presentación en la Sesión del Consejo de Seguridad sobre el Informe de los 180 días de la Misión Política Especial de la Naciones Unidas en Colombia, donde se expusieron los avances y resultados en la implementación del proceso de paz.
En esta línea acotó que al día de hoy, se ha logrado tener el registro completo de 8,345 guerrilleros y milicianos de las Farc y más 7,000 armas registradas. De la misma forma 57 menores de edad han sido, hasta ahora, desvinculados de dicha organización.
Por otra parte el Jefe de la Misión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Colombia, Jean Arnault, destacó los avances en la implementación del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y el compromiso de las partes para cumplir lo pactado.
“Tal como lo sostienen las partes, nosotros creemos que aunque la consolidación de la paz será un proceso de largo plazo, existe una ventana relativamente corta de oportunidad para establecer bases sólidas para ello a través de la dejación de armas, la reintegración de los combatientes de las Farc y la entrega de los dividendos de la paz a las personas y las áreas más afectadas”, indicó.









