
El reporte de la Cruz Roja confirma que hasta el momento hay 23 personas fallecidas, cerca de 170 heridos y cientos de familias damnificadas por la avalancha.
Las autoridades informan que tropas de la Vigésima Séptima Brigada de Selva, adscritas a las Sexta División del Ejército Nacional, Policía Nacional, Fuerza Aérea, la Defensa civil y la División de Asalto Aéreo y su grupo de rescate de personal, trabaja en conjunto apoyando la labor humanitaria, en Mocoa Putumayo, luego de la tragedia que se originó tras fuertes lluvias que provocaron el desbordamiento de los ríos de Mocoa, Mulato y Sangoyaco, generando una gran avalancha.Esta emergencia se originó, hacia la media noche del viernes, afectando a más de 15 barrios del municipio de Mocoa, llevándose consigo algunas viviendas, postes de energía vehículos, árboles. Las tropas de la Vigésima Séptima Brigada de Selva, del Ejército Nacional, están prestando todo el apoyo a los damnificados de esta tragedia, que enluta al departamento del Putumayo.
Las tropas están trabajando con dos Helicópteros UH1 60 Bravo, un avión Antonov, un avión ambulancia, quien por aire realiza el reconocimiento de la zona y son los que en este momento apoyan las operaciones para la evacuación de los más de 60 víctimas que ha dejado la avalancha al sur de país.
A esta hora el municipio de Mocoa no cuenta con fluido eléctrico y hasta el momento no se ha restablecido, los principales damnificados de esta avalancha, mujeres, niños y ancianos están sufriendo las inclemencias del clima, y no cuentan con los productos de primera necesidad, por eso el Ejército Nacional está en la zona aportando toda su capacidad para apoyar a nuestros compatriotas.









