
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet valoró los acuerdos de libre comercio que tiene el país, al tiempo de abogar por la apertura de los mercados y evitar la implementación de barreras proteccionistas.
“El proteccionismo no es el camino. Y no sólo ésta es una convicción teórica, la práctica chilena así lo ha demostrado. Somos, tal vez, el país en el mundo que tiene más acuerdos de libre comercio, con más países. Tenemos suscritos 26 acuerdos comerciales, con 64 países, que representan más del 64% de la población mundial y sobre el 86% del Producto Interno Bruto global”, dijo.
Las declaraciones las realizó la jefa de Estado en el marco del Seminario Empresarial Chile – Portugal, que reunió a representantes gubernamentales, gremiales y empresarios portugueses interesados en exportar e invertir en energía renovable no convencional e infraestructura a la nación austral.
En este contexto la Mandataria chilena en su rol de Presidenta Pro-Témpore de la Alianza del Pacífico invitó a los portugueses, que forman parte de los 49 Estados Observadores del bloque desde 2013, a trabajar de manera más cercana para fortalecer la cooperación y el desarrollo conjunto.
“Hemos priorizado cuatro áreas temáticas de cooperación. Todas fundamentales para potenciar nuestras economías, diversificar nuestras estructuras productivas y mejorar la productividad. Estas áreas son Educación; Ciencia, Tecnología e Innovación; Internacionalización de las Pymes; y Facilitación de Comercio. Indudablemente esperamos avanzar en esta dirección con Portugal”, afirmó.
Por otra parte abogó por impulsar mejore mecanismo para potenciar el comercio entre ambas naciones, además de destacar las actividades de promoción que se han llevado a cabo, como seminarios, reuniones con ProChile e InvestChile, y el desarrollo del programa “StartUp Chile”, en el cual han participado 40 jóvenes empresarios portugueses.









