El vicepresidente del Estado de Bolivia, Álvaro García Linera aseguró que uno de los objetivos del Ejecutivo es el desarrollo de todos los sectores productivos y sociales del país a fin de ser una nación poderosa que esté al nivel de Argentina, Brasil y Chile.
“No estamos preocupados en las elecciones de 2019, estamos preocupados en el poderío de Bolivia en 2025, en 2050. Tenemos que ser una nación poderosa que esté al nivel de Argentina, Brasil y chile y eso solo se logra con ciencia e investigación”, expresó.
Las declaraciones las realizó el representante de gobierno en el marco de su presentación en la inauguración de una infraestructura de la Universidad Juan Misael Saracho, ubicada en el municipio de Villamontes, del departamento de Tarija, donde manifestó que solo el conocimiento científico y la tecnología harán de Bolivia una potencia industrial.
“Estamos haciendo una fuerte inversión con el fin de garantizar el futuro de Bolivia para los siguientes 30, 40 y 50 años y sembrando ciencia y tecnología”, dijo.
En este sentido García Linera instó a los jóvenes del país a estar atentos a las oportunidades que se generan en el ámbito petrolero, ya que las fuentes de trabajo se diversifican y deben ser cubiertas, con prontitud, por profesionales capacitados.
Ante esto argumentó que en las siguientes semanas, en Yacuiba, se realizará una inversión de 2.200 millones de dólares en la planta de petroquímica donde inicialmente se harán los trabajos civiles y luego se reclutará al personal para que administre la misma.