Bolivia denuncia violación a libertad de expresión en Chile

0
249

El presidente del Estado en ejercicio, Álvaro García Linera informó que Bolivia ha presentado la denuncia de incumplimiento de libertades de expresión por Chile ante el Relator de Libertad de Expresión de la OEA, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y ante el Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
“Bolivia está presentando ante los organismos internacionales el incumplimiento de la ley de parte del Estado chileno en cuanto al tratamiento de nuestros funcionarios públicos y otros, la violación de reglamentos y acuerdos internacionales. Chile se ha puesto al margen del orden internacional, del orden legal que rige las relaciones entre Estados democráticos y soberanos”, aseveró.
En esta línea García Linera argumentó que la medida responde a la negación por parte de las autoridades chilenas del ingreso al país de dos profesionales de la prensa, quienes pretendían informar acerca del estado de la detención de 2 militares y 7 aduaneros bolivianos que fueron acusados de robo, portación ilegal de armas e incursión ilegal a territorio de ese país.
Ante esto el representante de gobierno acotó que los periodistas bolivianos han sido maltratados, sus funciones han sido obstaculizadas en su libre desempeño y esas cosas solo ocurren en tiempos de dictadura, por lo que el Ejecutivo chileno muestra un síntoma de una actitud totalitaria y opuesta a la libertad de expresión.
A los periodistas bolivianos no les permitieron realizar su trabajo en Chile, y que “un Estado no deja actuar a la prensa cuando tiene miedo, cuando esconde algo o cuando tiene una mentalidad no democrática, esto es un escándalo, esto hace quedar muy mal al gobierno de Chile que se aprecia de ser democrático”, dijo.