Bachelet: “abrimos al fin las puertas para que Chile pueda tener una Carta Magna que nos represente”

0
165


La presidenta de Chile, Michelle Bachelet firmó el proyecto de Ley que reforma el “Capítulo XV de la actual Constitución”, iniciativa que tiene por objetivo elaborar una Nueva Constitución y establecer una Convención Constitucional.
“Al firmar y enviar al Congreso el proyecto de Ley para reformar el Capítulo XV de la actual Constitución, abrimos al fin las puertas para que Chile pueda tener una Carta Magna que nos represente, que acoja nuestra diversidad y que nos dé las herramientas que necesitamos para nuestra vida en común”, señaló.
En esta línea la jefa de Estado aseguró que al dar inicio a esta propuesta, el gobierno está cumpliendo con el compromiso de liderar un proceso para elaborar una Constitución Política en democracia y junto a la ciudadanía.
“Estamos cumpliendo con cada uno de nuestros compromisos. Y seguiremos de la misma manera hasta el final. No vamos a fallarle a Chile, ni a nuestra democracia ni a nuestra historia”, añadió.
Antes esto la Mandataria explicó que la etapa que ahora se inicia es la fase institucional donde se podrá convocar a la elaboración de una Nueva Constitución. En segundo lugar, el espacio de discusión de los contenidos, o sede constituyente, será una Convención Constitucional que se instalará si se cuenta con el voto conforme de las dos terceras partes de los senadores y diputados en ejercicio.
Por último se propone que mediante una Ley Orgánica Constitucional se regule la convocatoria a dicha Convención, quienes serán sus integrantes, la forma de elegirlos y nombrarlos, cómo se organizará, cuáles serán sus funciones y atribuciones.
“El Congreso tiene desde ahora la gran oportunidad y la responsabilidad histórica de dar respuesta a lo que demanda nuestro desarrollo democrático. Tengo plena confianza en que no defraudarán a los ciudadanos, en que sabrán escuchar y que todos terminarán por empujar en la misma dirección, la del Chile de todos y para todos”, concluyó.