Ante críticas, el Papa rectifica y pide respeto a los DDHH en Venezuela

0
247

El Papa Francisco y la crisis en Venezuela (Imagen CTV)
El Papa Francisco generó una controversia en sus declaraciones a los periodistas que lo acompañaron en su viaje a Egipto cuando al referirse a la crisis de Venezuela dijo sobre el diálogo que  “Parte de la oposición no quiere esto. Es curioso, la misma oposición está dividida, y por otro lado parece que lo conflictos se agudizan cada vez más. Pero hay algo en movimiento. Estuve informado de eso, pero está muy en el aire todavía. Pero, todo lo que se puede hacer por Venezuela hay que hacerlo, con las garantías necesarias, sino jugamos al “tin tin pirulero”, y no va la cosa”, explicó.
Sus apreciaciones generaron la inmediata respuesta del líder opositor Henrique Capriles quien criticó   las imprecisas declaraciones del Sumo Pontífice sobre la crisis política nacional. Francisco apuntó a la división interna de la oposición. “Escuché unas declaraciones del Papa. Él dice que la oposición está dividida; eso no es verdad. Él habla como si unos quisieran dialogar y otros no. Los venezolanos todos queremos dialogar; pero no estamos dispuestos a un diálogo ‘Zapatero’ ”, sostuvo Capriles Radonski, miembro del partido Primero Justicia en un artículo de Deutsche Welle.
El Papa el día viernes hizo esas apreciaciones y tampoco hizo referencia a la violencia desatada por el gobierno de Maduro, ni a la cantidad de muertos en las marchas pacíficas de la oposición que terminan en graves incidentes por los salvajes ataques de la policía del régimen.
El Papa rectifica
Tras regresar de su Viaje Apostólico a Egipto, el domingo 30 de abril el Papa Francisco se unió a la celebración de los 150 años de vida de la Acción Católica de Italia, cuyos miembros procedentes de varias diócesis nacionales se dieron cita con el Obispo de Roma en la Plaza de San Pedro. Allí mismo, a la hora del rezo del Regina Coeli, el Santo Padre dirigió unas profundas palabras al pueblo venezolano manifestando su gran preocupación ante la dramática situación de violencia que padece el país.
Queridos hermanos y hermanas:
no dejan de llegar dramáticas noticias sobre la situación en Venezuela y el agravamiento de los enfrentamientos, con numerosos muertos, heridos y detenidos. Mientras me uno al dolor de las familias de las víctimas, a quienes aseguro oraciones de sufragio, dirijo un sentido llamamiento al Gobierno y a todos los miembros de la sociedad venezolana para que se evite cualquier ulterior forma de violencia, sean respetados los derechos humanos y se busquen soluciones negociadas a la grave crisis humanitaria, social, política y económica que está extenuando la población. Encomendamos a la Santísima Virgen María la intención de la paz, la reconciliación y la democracia en ese querido país. Y rezamos por todos los países que atraviesan graves dificultades, pienso sobre todo en estos días en la República de Macedonia.