Santos: “cuando el proceso de paz atravesó dificultades, el Papa Francisco lo animó a perseverar”

0
181

Presidente Santos (Foto SIG)

El presidente de Colombia, Juan Manual Santos destacó el rol que realizó el Papa Francisco en el proceso de paz en el país, asegurando que cuando este atravesó por dificultades el Sumo Pontífice instó a continuar en la búsqueda de acuerdos.
“Cuando el proceso de paz atravesó dificultades, el Papa Francisco lo animó a perseverar y a no tirar la toalla”, dijo.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de una ceremonia de entrega de obras públicas donde anunció que el Papa Francisco, durante su visita al país, exhortará a los colombianos a que se unan, se reconcilien y dejen atrás la sed de venganza.
“Agradezco enormemente que el Papa ahora haya decidido venir a Colombia a decirnos a todos los colombianos, a todos, porque él no está haciendo ninguna distinción, que tenemos que unirnos, reconciliarlos, dejar atrás los odios, el resentimiento, la sed de venganza”, señaló.
En esta línea el Mandatario explicó que la visita del máximo jerarca de la Iglesia Católica tenga el lema ‘Demos el primer paso’, instancia que simboliza el deseo del Vaticano para que los colombianos den el primer paso para la construcción de la paz estable y duradera.
“Por eso qué bueno que el Papa venga a darnos esa voz de aliento en esa dirección”, puntualizó el Jefe del Estado.
El Nuncio Apostólico, monseñor Ettore Balestrero, durante una rueda de prensa que se celebró este viernes 10 de marzo en instalaciones de la Conferencia Episcopal informó que el Papa Francisco visitará Colombia del 6 al 10 de septiembre de 2017 y estará presente en Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena.
“Es importante subrayar que el viaje tendrá como único destino a Colombia y durará 4 días enteros: un período muy consistente, si lo comparamos con la duración ordinaria de los viajes pontificios. Es raro que el Papa visite solo un país y que incluso se detenga allí 4 días. Esto manifiesta la importancia que Francisco le atribuye a este viaje y, en el fondo, a Colombia”, aseguró Ballestrero.