
Asunción, IP.- Las instalaciones del Comité Olímpico Paraguayo están listas para recibir a las más de 2.000 personas que asistirán a la asamblea de gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que tendrá lugar en Paraguay luego de 52 años.
Los últimos aprestos logísticos para albergar la importante cumbre, que tendrá lugar entre el 30 de marzo al 2 de abril próximos, fueron verificados por el ministro de Hacienda, Santiago Peña, quien recorrió las instalaciones del Comité Olímpico este último miércoles.
“A días de que se inicie la asamblea de gobernadores del BID luego de 52 años que vuelve a Asunción estamos llenos de optimismo, ya prácticamente todo listo para empezar a recibir a las delegaciones”, dijo el ministro.
Peña reconoció estar impresionado con el trabajo que se ha hecho en el local del Comité Olímpico Paraguayo para albergar la cumbre, y destacó que el trabajo fue hecho de manera coordinada entre varias instituciones; “desde el Ministerio de Obras Públicas que ha ayudado con el asfalto hasta el Comité Olimpico que ha prestado sus instalaciones”.
“Estamos muy contentos con el trabajo que se ha venido realizando y ya contando los días para empezar a recibir a las más de 2.000 personas que van a venir a compartir con nosotros durante una semana”, dijo Peña en un video promocional realizado por el Ministerio de Hacienda.
Ya a inicios del presente año, el presidente de la República, Horacio Cartes, había realizado una visita al local del Comité Olímpico para verificar los trabajos de cara a esta importante reunión, que según el director paraguayo del BID, Hugo Cáceres, será el evento más importante realizado en los últimos años en Paraguay luego de la visita del Papa Francisco y el rally Dakar.
Tras su visita de este miércoles, el ministro Peña destacó que todo el trabajo se ha realizado en un tiempo récord y “con una calidad de primer nivel”. Destacó que todo fue hecho con mano de obra paraguaya, ya que los muebles que serán utilizados fueron producidos en su totalidad en Paraguay, que las delegaciones van a utilizar autos ensamblados en Paraguay para movilizarse y que se van a utilizar muchos otros productos confeccionados en el país.
Finalmente destacó que la asamblea del BID ha generado y seguirá generando “un movimiento económico muy importante” que repercute positivamente en la ocupación de mano de obra nacional.












