
Quito, (Andes).- El canciller de Ecuador, Guillaume Long, asistió este viernes en Roma a la firma de un Memorando de Entendimiento Interinstitucional del Ente Nacional Italiano para el Microcrédito y la Embajada de Ecuador en Italiano, encaminado a viabilizar una mayor inclusión de los migrantes ecuatorianos en ese país.
El documento fue rubricado por el Presidente de esa institución italiana, Mario Baccini, y el Embajador Juan Holguín, en la sede el Instituto Ítalo-Latino Americano (IILA).
La Cancillería de Ecuador informó que el objetivo principal de este instrumento alcanzado es brindar acceso a microcréditos para proyectos personales a fin de mejorar las capacidades operativas autónomas mediante el apoyo para el desarrollo de emprendimientos y/o empresas personales.
Ello redundará además en la creación de nuevos puestos de trabajo acompañado de mecanismos de fortalecimiento de capacidades, tutoría y asesoramiento.
El monto máximo de los microcréditos es 25.000 euros y el esquema de financiamiento prevé mecanismos gratuitos de acompañamiento técnico por parte de asesores de crédito a los ciudadanos ecuatorianos para el mejor aprovechamiento de los recursos.
La Embajada del Ecuador en Italia, conjuntamente con el Ente Nacional Italiano para el Microcrédito y los Consulados ecuatorianos en este país, desarrollará eventos de difusión de estos esquemas de apoyo financiero, y de sus características técnicas.
Baccini, manifestó que “La vocación internacional de los instrumentos de las micro finanzas para combatir la exclusión financiera y social y el modelo italiano elaborado por el Ente Nacional para el Microcrédito hoy en día son una garantía de éxito que puede adoptarse legítimamente en los países que quieren compartir una finanza ética para apoyar a los sectores más débiles de la población”.
Indicó que el Ente Nacional Italiano para el Microcrédito tiene el papel de promover, dar seguimiento y apoyar los programas de microcrédito y microfinanzas destinados al desarrollo económico y social del país, así como a los países en desarrollo y a las economías en transición.
Con la suscripción de este Acuerdo, se atiende un área de interés de la comunidad ecuatoriana en Italia, para obtener una mayor inclusión social y progreso personal, precisa la fuente.
yp












